viernes, 25 de octubre de 2013

Filtros B+W, Canon 70D, Mavericks, Adobe Premiere CS6, etc.

En este video hablo sobre Filtros B+W UV-Haze y su efecto "ghost", haciendo una comparativa entre dos modelos de la misma marca. También hablo sobre la Canon 70D y su autofoco, el nuevo sistema operativo Mavericks y sobre Adobe Premiere CS6. Todo muy resumido.

A continuación, el video:



Si alguien quiere que haga un video sobre algo más específico sobre características de material técnico y su funcionamiento, por ejemplo, no tiene más que dejar un comentario.

jueves, 3 de octubre de 2013

Unboxing de la Canon EOS 70D

El mismo día que compré la Canon 70D, y todavía ansioso por abrir la caja y empezar a utilizarla, grabé un video del unboxing (con la webcam del iMac).

Es el primer video que grabo para el Blog en el que aparezco yo mismo explicando algo. Depende de cómo funcione, si la aceptación es más o menos buena, puede que grabe alguno más.

He aquí el video:


Nueva adquisición: Canon EOS 70D

He adquirido una Canon EOS 70D que me servirá muy bien como cámara auxiliar, pero también como cámara principal, para realizar determinados proyectos. El hecho de poder cambiar de óptica de entre las que ya dispongo y las que iré adquiriendo, favorecerá en una mayor calidad de imagen, incluso superior a la de la Sony Z1E. A pesar de ello, su uso tiene tanto ventajas como inconvenientes y no puede utilizarse para cualquier fin, así que la utilizaré según el proyecto, siempre previo acuerdo con el cliente.
 

Estas son, grosso modo, algunas de sus especificaciones técnicas:

  • Sensor CMOS de 20,2 megapíxeles Sensor CMOS de 20,2 megapíxeles
  • AF continuo suave en vídeos AF continuo suave en vídeos
  • Disparos a alta velocidad Disparos a alta velocidad, 7 fps
  • 19 puntos AF, todos de tipo cruz, para seguir el motivo con precisión 19 puntos AF, todos de tipo cruz
  • Pantalla móvil para un encuadre creativo Pantalla LCD rotatoria para encuadrar
  • Gran pantalla táctil luminosa para disfrutar de una visualización nítida Pantalla LCD táctil luminosa de 3.0" con visualización nítida
  • Potente procesamiento DIGIC Potente procesamiento DIGIC 5+
  • Magníficas fotos con poca luz Buen rendimiento con poca luz, con ISOS altas
  • Impresionantes vídeos 1080p Vídeo en FullHD 1080p
  • Comparte tus imágenes y controla la cámara mediante Wi-Fi Wi-Fi para controlar la cámara de manera remota
  • Personaliza la pantalla del visor Pantalla del visor personalizable
  • Nivela la cámara para obtener horizontes rectos Nivel electrónico de cámara
  • Garantiza una exposición correcta de las imágenes en todas las condiciones de iluminación Exposición correcta en condiciones de iluminación complicadas
  • Controla los flashes Speedlite de la cámara de forma remota Control de flashes Speedlite de la cámara de forma remota
  • Combina imágenes de forma creativa Capacidad de realizar fotografías HDR, de exposición múltiple
  • Edita y procesa imágenes RAW en la cámara Procesa imágenes RAW

He comprado el Kit que venía con el siguiente objetivo, un Canon EF-S 18-135mm f/3.5-5.6 IS STM:


A continuación, algunas de sus características:

  •     Rango de zoom versátil de 18-135 mm.
  •     Enfoque STM suave y silencioso al grabar vídeos en cámaras compatibles.
  •     Estabilizador de Imagen Dinámico para lograr grabaciones de vídeo estables.
  •     Autoenfoque rápido con anulación del enfoque manual continuo.
  •     Distancia mínima de enfoque de 0,39 m. 
 
A continuación muestro un video promocional de la cámara DSLR Canon 70D, grabado con la misma cámara:
 

Hacía meses que esperaba a que saliera a la venta y, después de dos semanas utilizándola, estoy encantado con ella.

Gran cámara, muy recomendable.

martes, 1 de octubre de 2013

Series finale de Breaking Bad. That's all, bitch!


Si te dedicas al sector audiovisual, puede que necesites ver esta serie. No trata sobre el sector en sí mismo, aunque se haya creado gracias a él, pero supone una inspiración para cualquiera que pretenda dedicarse al sector. Un visionado atento es recomendable.


Breaking Bad destaca por su fotografía. También la recomiendo por el guión, por su ritmo narrativo y de montaje, por su banda sonora, tan sutil como bien seleccionada, por la dirección de actores, por la originalidad y el riesgo, por la coherencia y el respeto a la inteligencia de su público. También por su moraleja final. Y vaya final, señores. Esperado, esperable y, aún así, muy satisfactorio. Si bien es cierto que veníamos de unos últimos capítulos muy buenos y que este último no tiene la épica o los giros que algunos pudieran haber esperado, esto es precisamente lo que hace que el final sea redondo. No se ha despertado Resines. Hemos visto lo que queríamos ver todos.


La lista sería demasiado extensa. Mejor que veáis la serie. Seguro que no es perfecta, pero sus posibles imperfecciones la han llevado a ser tan grande como podía llegar a ser.

Por último, sólo queda dar las gracias a todo el equipo involucrado en ella por hacerla posible.

Nos quedará todo lo que hemos aprendido de ella, que no es poco.

That's all, bitch!

jueves, 19 de septiembre de 2013

Grabación de cursos online / videos didácticos

He grabado muchos talleres, debates, ponencias, etc. También he grabado cursos online. Y, ciertamente, he disfrutado mucho haciéndolo.
Recientemente he grabado un curso de Community Manager, uno para ser Actor de Doblaje y, el más curioso, el curso de segundo año para aprender Chino.
El año pasado grabé el primer curso, y fue una experiencia muy agradable y un reto importante para mí, pues no disponía de guión ni transcripción fonética durante ni después de las grabaciones. Grabé unos 70 videos de situaciones con una sola cámara, tomando variedad de planos y fragmentos que los actores improvisaban. Como podéis imaginar, la edición fue un rompecabezas. Aún así, prestando mucha atención a la fonética, todo salió más que bien y los resultados fueron satisfactorios. De ahí que este año haya realizado, también, el segundo curso, de unos 90 videos, incluso con mejores resultados. Dichos cursos son privados, como otros trabajos que realizo, y no puedo mostrarlos. Se distribuyen mediante DVD o a través de plataformas digitales de acceso privado, según el caso.

No es ningún secreto que tendemos hacia la distribución digital. Es lógico, por tanto, el aumento de la demanda de este tipo de grabaciones. Los cursos online no conllevan un gran esfuerzo físico a la hora de grabar, pero hay que tener suficientes conocimientos y buen material como para realizar una grabación simple y, a su vez, óptima. La buena calidad de audio es imprescindible, seguramente de los factores más importantes. Para ello que hay que utilizar un buen micro de corbata, discreto, y evitar rozaduras, saturaciones y el contacto directo con el cuello (en general, centrado y siempre por debajo de las clavículas). Recomiendo que sea inalámbrico, a pesar de tener que controlar el nivel de batería. El fondo debe ser blanco (normalmente así se requiere) y debe iluminarse de manera adecuada. Es decir, sin sombras en la pared, sin sombras en los ojos o la nariz del docente, sin la frente y las mejillas quemadas, etc. Siempre dependerá de la sala que dispongamos para grabar, pero en general debe ser luz difusa y, dependiendo del espacio, iluminando el fondo por un lado y el docente por otro, o rebotando la luz. Hay que hacer pruebas, siempre. Hay que acudir al punto de grabación con suficiente margen como para que, cuando llegue el docente, esté el set preparado: iluminar, montar cámara y trípode, hacer pruebas de sonido, etc. Los docentes no suelen estar acostumbrados a ser grabados, en absoluto, así que debemos dirigirlos como si se tratara de la grabación de un casting, pero además asegurarnos de que las entradas y salidas son correctas, indicarles si hay que mirar a cámara, si hay que cortar y repetir fragmentos o videos enteros, según sean aprovechables o no, etc. A su vez, hay que controlar y monitorizar el audio y estar pendiente de cualquier cuestión técnica que pueda afectar a la calidad de los videos.
No sólo cobramos por nuestro material; también lo hacemos, sobre todo, por nuestra experiencia. El cliente quiere un buen producto, y debemos marcar esta diferencia.



Estoy muy interesado en este tipo de videos, ciertamente. Es lógico creer que cada vez se realizarán más. No hace falta ser un gran visionario para darse cuenta de ello. Dispongo del material, la motivación y la experiencia necesarios. Y espero poder seguir disfrutando de la realización de videos para cursos online hasta que aprendamos a pilotar helicópteros como en Matrix.

Me he dejado muchas cuestiones técnicas en el tintero, pero estaré encantado de responderlas vía comentario o mail, por ejemplo. Los que habéis contactado conmigo pidiendo opinión sobre algo sabéis que contesto siempre.

Un saludo y hasta pronto.

sábado, 7 de septiembre de 2013

Tokio (Japón) albergará los Juegos Olímpicos del año 2020

Tendrá más o menos que ver con el sector audiovisual, pero por la empatía que siento por Japón y su cultura, tengo la necesidad de felicitar al país que finalmente albergará los JJOO del 2020.

¡Felicidades, Japón!
東京おめでとうございます


lunes, 2 de septiembre de 2013

Videos realizados en Duisburg (Alemania) - EISA Awards 2013-2014

Este año he vuelto a realizar videos durante mi breve estancia en Duisburg (Alemania). De nuevo, ha sido un placer tanto la compañía como la propia realización de los videos. Esta vez aparezco en algunos de ellos. 

Cuelgo los videos a continuación:





EUROPEAN LENS 2013-2014 - Tamron SP 90 mm F2.8 Di VC USD Macro 1:1 from EISA on Vimeo.


EUROPEAN CAMERA 2013-2014 - Nikon D7100 from EISA on Vimeo.


EUROPEAN SLR CAMERA 2013-2014 - Canon EOS 100D from EISA on Vimeo.


EUROPEAN ADVANCED CAMERA 2013-2014 - Sony Alpha SLT-A99 from EISA on Vimeo.


EUROPEAN PHOTO-VIDEO CAMERA 2013-2014 - Panasonic LUMIX DMC-GH3 from EISA on Vimeo.


EUROPEAN ACTION CAM 2013-2014 - GoPro HERO3 Black Edition from EISA on Vimeo.


EUROPEAN ZOOM LENS 2013-2014 - Tamron SP 70-200 mm F2.8 Di VC USD from EISA on Vimeo.


EUROPEAN PROFESSIONAL LENS 2013-2014 - Canon EF 200-400mm F4L IS USM Extender 1.4x from EISA on Vimeo.


EUROPEAN TABLET 2013-2014 - Sony Xperia Tablet Z from EISA on Vimeo.


EUROPEAN SOCIAL MEDIA PHONE 2013-2014 - Samsung GALAXY S4 mini from EISA on Vimeo.


EUROPEAN CONSUMER SMARTPHONE 2013-2014 - Huawei Ascend P6 from EISA on Vimeo.


EUROPEAN MOBILE AUDIO SYSTEM 2013-2014 - Harman Kardon Onyx from EISA on Vimeo.


EUROPEAN IN-CAR HIGH-END COMPONENT 2013-2014 - Ground Zero GZPA Reference 2T from EISA on Vimeo.


EUROPEAN HT LOUDSPEAKER 2013-2014 - KEF E305 from EISA on Vimeo.


EUROPEAN COMPACT SYSTEM LENS 2013-2014 - ZEISS Touit 2.8/12 from EISA on Vimeo.


EUROPEAN PHOTO SOFTWARE 2013-2014 - DxO Optics Pro 8 from EISA on Vimeo.


EUROPEAN HT UNIVERSAL PLAYER 2013-2014 - OPPO BDP-103EU from EISA on Vimeo.


EUROPEAN USB DAC 2013-2014 - Meridian Explorer from EISA on Vimeo.


EUROPEAN GREEN PHONE 2013-2014 - Samsung GALAXY S4 from EISA on Vimeo.


EUROPEAN COMPACT HI-FI SYSTEM 2013-2014 - Panasonic SC-PMX9 from EISA on Vimeo.


EUROPEAN ULTRA HD TV 2013-2014 - Philips 65PFL9708 from EISA on Vimeo.


EUROPEAN TV 2013-2014 - Sony BRAVIA KDL-55W905A from EISA on Vimeo.


EUROPEAN IN-CAR HEAD UNIT 2013-2014 - Kenwood DNN9230DAB from EISA on Vimeo.


 Ha sido una gran experiencia volver a grabar tantos videos en tan poco tiempo. Espero volver a disfrutar de este reto el año que viene, para ofrecer más y mejor.

lunes, 17 de junio de 2013

Drops en una Sony HDV Z1

Esta entrada deriva de varias conversaciones que he tenido últimamente, en las que se ha tratado el tema de los drops, y espero que pueda servir de ayuda a aquellos que los padecen, ofreciendo algunas soluciones.

Como sabéis, un drop es un efecto que se produce debido al desgaste de una cinta o de los cabezales de la cámara. Suelen ser uno o pocos frames, en los que aparece una interferencia y perdemos tanto audio como video aprovechable. Esto supone un problema para las grabaciones, lógicamente, sobre todo cuando tenemos que grabar algo que no se puede repetir: ponencias, representaciones teatrales y musicales, algunas declaraciones, etc. Aunque se pudieran repetir, lo normal es darse cuenta del error cuando se captura, es decir, demasiado tarde.




Hay que distinguir entre dos tipos de dropped frames: los que se producen durante una escena y los que aparecen entre escenas. Es un dato importante, a continuación veremos por qué.

Hay muchos profesionales en el sector que utilizan el mismo modelo de cámara que yo: una Sony HDV Z1. Yo la compré hace bastantes años, la cuido tanto como puedo y está como nueva. En todo este tiempo sólo ha grabado drops una vez, y le pasé la cintia limpiadora. Espero no tener que pasarla muchas veces más, porque desgasta los cabezales y en el peor de los casos tendría que acabar llevando la cámara al servicio técnico y pagar más de lo que quisiera. 
Como iba diciendo, la Z1 es una cámara que se utiliza bastante. Tanto, que suelo coincidir con trabajadores que la utilizan, y últimamente -puede que por el tiempo que tiene el modelo o por un mal uso- me hablan bastante acerca de los drops que les graba la cámara.




Llegados a este punto, no esperéis que os solucione la vida, ni que os descubra nada que seguramente ya sabéis. Me gustaría pensar que este pequeño detalle podría ayudar a alguien a no tener tantos cortes de timecode.

Hay una opción en el menú que se llama "Quick record". Según el propio manual de la Z1, esta función puede provocar que los cambios entre escenas no sean suaves. Es decir, que puede provocar pausas/dropped frames/cortes de timecode.

Antes solía grabar en discotecas, y a veces todavía lo hago. Por la inmediatez requerida en según qué grabaciones de este tipo, tenía activada la opción "Quick record". Puedo asegurar, de primera mano, que genera drops entre escenas. No siempre, ni mucho menos, pero desactivadlo y os ahorarréis problemas. Esta función sólo está disponible en la Z1 y modelos posteriores, pero no en FX1 y anteriores.

En cuanto a los drops durante las escenas, pocos consejos puedo dar, pues derivan del desgaste. Os diré qué hago yo. 
Nunca reciclo cintas. Tengo unas estanterías donde conservo todas las cintas grabadas, que siempre son nuevas. Recomiendo no usar marcas raras. Dicen que su fabricación deteriora los cabezales. 
Aconsejo, también, limpiar periódicamente la cámara con una pera, un paño de microfibra húmedo en según qué partes y líquido limpiador (no agua, ni alcohol, etc.). En ningún caso desmontéis la cámara total o parcialmente para limpiarla. Sólo conozco un caso en el que esto se llevó a cabo y la cámara le falló siempre desde entonces. Me baso sólo en un caso puntual, sí, pero yo no me arriesgaría. Si no puedo basarme en más casos será, seguro, por algún motivo.
Por último, y puede que no estéis deacuerdo conmigo, creo que vale la pena comprar una cámara minidv de 100-200€ que capture HDV. A nivel de autónomo, es muy raro disponer de un VTR, porque vale lo mismo o más que la propia cámara. Luego, ¿es mejor gastar cabezales de esta cámara o de la Z1? ¿Sale más cara la cámara o llevar la Z1 al servicio técnico? Yo me lo plantearía. Creo que es una buena opción de cara a alargar la vida de nuestra Z1, o cualquiera que sea vuestra cámara, suponiendo que grabe en cinta. 

No puedo ofrecer más ayuda en cuanto a drops. Bueno, sí: cruzad los dedos, tocad madera, cuidadla como si fuese vuestra hija y rezad a vuestros dioses. Haced cuanto queráis. Si tienen que aparecer drops por desgaste, ocurrirá inevitablemente. Pero antes de que eso ocurra, sed preveidos.

Si alguien quiere hacer alguna aportación u ofrecer consejos, estaré encantado de recibirlos.

Espero que esta información os sirva de ayuda y os facilite tanto grabaciones como ediciones en un futuro.

martes, 21 de mayo de 2013

Vivir bien

Me siento estafado.
Alguien está abusando de nuestra confianza.
Alguien nos está engañando, lucrándose.
Alguien está traicionando a la moral, negándolo.
Alguien está cortejando a la justicia, sucumbiendo al poder.
Al poder vacío de la falta de valores.
Tanta riqueza descontrolada. Tanto derroche. Tanta sed de números que en polvo se convertirán.
Y el resto trabajamos, con suerte. Y no ganamos para disgustos.
Resulta contradictorio que haya tantos parados, tanta gente sin pan, sin lecho, cobijo ni apoyo moral y, a su vez, tanta corrupción encubierta, lujo desmesurado y manipulación manifiesta.
El problema es que sí hay pan para tanto chorizo. No hay pan para el resto.
Y la situación va a peor.
Llevo suficientes años trabajando en el sector audiovisual como para saber que nunca ha ido especialmente bien, pero nunca tan mal como ahora.
A las pruebas me remito.
Esta decadencia es extrapolable a infinidad de sectores.
He probado con distintos términos y la tendencia no es para nada optimista.
Estamos tocando fondo.
La única solución con la que se nos bombardea a diario, constantemente, es la de huir al extranjero.
Exiliarnos, como grandes emprendedores creativos que se nos supone a todos, para vivir de lujo en otro país.
Vivir del mismo lujo que nos ha echado de nuestra casa.
Vivir del lujo del que, sin moral, es más pobre que nadie.
Vivir, con suerte, y con carreras y másters, sirviendo cafés.
Que no cuenten conmigo.
No, hasta que no quede más remedio.
Y seguiré trabajando muy duro para que eso no ocurra nunca.
Me siento mal. Me siento violento. Me siento apurado.
No me sobra ni me falta el dinero.
Me falta tiempo.
Me sobran preocupaciones.
Y me siento mal, muy mal, sabiendo que la situación de tantos es mucho peor que la mía.
No tengo riqueza descontrolada. No derrocho.
No tengo poder, ni lo necesito.
Tengo valores.
Y sale más caro que cualquier gran factura pagada en b.
Hablando claro, estamos jodidos.
Sinceramente y por favor, pedidme ayuda y echadme una mano, que para eso estamos.
Desde la moral que algunos tenemos, y con los valores que nos han transmitido, ayudémonos.
No se me ocurre nada mejor para vivir sin lujos, pero vivir bien.



viernes, 3 de mayo de 2013

Hoy mi pequeña me ha dejado.

Requiem por una buena amiga.
Llevábamos juntos más de 8 años. Recuerdo perfectamente el momento en que nos conocimos, y los buenos momentos que hemos pasado juntos. Nunca me había fallado y siempre estaba ahí para ayudarme en los peores momentos, en los que ninguna otra podía hacerlo. Sus hermanas mayores siguen dándome su apoyo, pero ya no será lo mismo, siempre echaré de menos ese apoyo extra, esa seguridad que me proporcionaba. Sencilla, liviana, siempre atenta y entregada. Tan inexperta como yo, al principio, fuimos creciendo juntos a través de mil y un viajes. Vendrán otras compañeras y otras caerán por el camino, pero nunca olvidaré esta pequeña gran energía que me transmitiste desde el primer día en que pasaste a formar parte de mi vida.
Adiós amiga, compañera, que descanses en paz en el cielo de las baterías.

DEP NP-F570