martes, 16 de septiembre de 2008

"El Cazador de Estrellas"

"El Cazador de Estrellas" es un cortometraje que realizamos ocho compañeros de la escuela EMAV en Mayo del 2007 como proyecto de final de curso. Se trata de un videoclip de una canción propia realizada mediante animación en Stop-Motion.

La historia, dirigida principalmente al público infantil, trata sobre el criado de un Rey que vive en un castillo, que se enamora de la princesa. No tiene nada que ofrecerle, así que intenta cazar estrellas para construir con ellas el castillo más bonito y brillante del mundo. ¿Lo conseguirá?

Personalmente, me encargué de hacer los efectos especiales del corto, añadir contenido a la página web del proyecto http://www.elcazadordeestrellas.com/ -inhabilitada porque nadie tenía tiempo para hacerse cargo de ella-, realizar por completo el Making Of (guión, cámara, postpo,..), y supongo que alguna cosita más, no recuerdo...

Fue nominado a mejor banda sonora original, mejor dirección/realización y mejor guión en el Festival de Sitges del año 2007. También fue nominado en el XI Festival Internacional de Televisió de Barcelona (FITB) en la categoría de Creativos, entre otros, así como también se ha proyectado sin concursar en otros espacios.

Para más información:

Festival de Sitges

EMAV

FITB (OETI)

jueves, 11 de septiembre de 2008

Desvaríos

Muchos os preguntaréis:
"Realizador de Proyectos Audiovisuales"... Ahá, pero... ¿y eso de "desvaríos"?

Supongo que no quedaba nada clara esta referencia en el título de mi blog, así que para hacer honor al mismo adjuntaré algunas de mis teorías sobre Diós y la creación.

No sé vosotros, pero yo tengo muuuchas teorías, sobre muuchas cosas. Hoy quería hablar sobre Diós (risas de fondo). De acuerdo, para algunos puede resultar un poco absurdo hablar de "algo" o "alguien" que no se sabe si existe. De todas formas, y por eso mismo, hablaré de algunas de mis teorías, creencias, hipótesis... Vamos, de lo que yo creo que podría ser. Pido un respeto para mis desvaríos. De alguna forma todos los tenemos o hemos tenido así que acepto vuestras disculpas por reíros de mi lado... Mmmh... ¿Filosófico? Queda dicho.

1- Sobrenatural
Soy extraterrestre... Yo y todos vosotros. Bueno, los emos -esa especie de fusión entre persona y espinete o alfombrilla de váter- y otros seres, no; les queda mucho por evolucionar todavía. Si entendemos extraterrestres como "seres que viven fuera de la Tierra" entonces el término queda descartado, porque es obvio que vivimos aquí -qué remedio-, pero yo me refería a que antes de llegar aquí lo podríamos haber sido. Por ejemplo, nuestros antepasados podrían habernos dejado en la Tierra para exiliarse de la destrucción del que fue nuestro planeta -cual Kripton- en el que vivíamos todos como única raza. Ellos siguieron evolucionando en otra parte y nosotros todavía estamos en ello aquí. Podrían observar, curiosos, como proseguimos. O a lo mejor vienen a por nosotros para llevarnos a su nuevo planeta, puede que para hacer experimentos con nosotros o simplemente para vivir felices juntos. También cabe la posibilidad de que decidan aniquilarnos en cualquier momento, como en Independence Day o Mars Attacks, por qué no. Hablando de películas, tengo una duda: ¿por qué los extraterrestres siempre aterrizan en USA si vienen buscando vida inteligente? En fin, sigo con lo mío... Quizá podríamos ser la escoria involucionada de otra raza. O quizá sus mascotas, dentro de una pecera minúscula -o no- llamada "Tierra", o incluso "Universo". También podría darse el caso de que sólo algunos de nosotros estamos siendo manipulados por ellos, o sólo algunos de nosotros, los elegidos, en realidad somos/son extraterrestres. Lo sé, ser cobaya de alguien no es una idea muy agradable, pero es una teoría. Uno de ellos, quizá, sería nuestro Diós e incluso el de su propia raza.

2- Egocentrismo
Sólo existo yo. Hay varias formas de plantearse esta teoría aunque no lo parezca. Un posible caso sería el de "todo es un sueño", aunque para eso alguien debería estar soñando y estaríamos en las mismas... Y, puff, qué sueño más largo, ¿no? Nah, esta teoría la descartaría; es un poco absurda, aunque ahí queda. Otra podría ser la de que yo soy mi propio Dios, y el vuestro. Mi subconsciente decide el destino de todos, incluso el mío propio. No sois más que el producto de mi imaginación. Nada es real, sólo yo: mi mente. Podría destruir el mundo si realmente lo quisiera, o cambiarlo, aunque sólo queriéndolo no podría porque no comprendo mis posibilidades y limitaciones. Por lo tanto, puedo y no puedo a la vez. Las leyes del universo las he creado yo, todo lo he creado yo y mi vida es como quiero que sea, incluso mis propias limitaciones. Todo lo ha fijado mi subconsciente. Soy la fuerza absoluta que lo controla todo.

3- División
Con la unión de la verdad individual obtendríamos la verdad absoluta. Formamos parte de un todo, y entre todos somos Dios; o mejor llamarle fuerza, o verdad absoluta o total. Partiendo de esta idea, puede que seamos miles de millones de personas porque, si nos fusionáramos todos en uno sólo -cada uno con su experiencia, sabiduría, teorías y comprobaciones empíricas- ese ser que seríamos todos no conseguiría soportar tanta información y se auto-destruiría. O quizá viviría, pero puede que al "mundo" no le interese, o incluso a nosotros mismos en el caso de ser uno sólo. Si todos formamos uno sólo, ¿existen las medias naranjas? ¿Medias? ¿O millones de fragmentos de la misma? Si tomamos "media naranja" como expresión popular para referirse a complementación, todos somos la media naranja de todos porque todos somos complementarios. En el caso de referirse a compatibilidad, eso depende de la semejanza entre fragmentos. Como iba diciendo; somos Dios.


4- Religión singular
Una de las muuuchas -enfatizo esta palabra- religiones que existen es la verdadera. Es la teoría que encuentro más absurda de las que he escrito hasta ahora, que ya es decir, pero quién sabe...

5- Unión de religiones
La verdad sobre la creación del universo y sobre Dios, ya sea material o no, se puede encontrar a partir de fragmentos metafóricos de todas las religiones. Como ocurría con el punto tres, en este caso en vez de la mente de las personas sería aplicado a las religiones. A partir de su selección y "suma" descifraríamos la auténtica Verdad. Hay que tener en cuenta que las religiones se sostienen porque una o varias personas escribieron un libro, o hicieron dibujos por las paredes, etc. Así que, teniendo en cuenta que se basan en algo creado y manipulado a lo largo del tiempo por la mano del hombre -aunque basándose quizá en lo que vieron de un ente superior, quién sabe- nunca serán objetivos al 100%, de la misma forma que un periodista nunca puede serlo en ningún caso. Lo que quiero decir con esto es que podríamos saber qué ocurre y qué ocurrió, pero no con total exactitud ni con demasiados matices objetivos; sólo a grandes rasgos. Cada religión nos aporta parte de verdad, y su suma es la verdad absoluta.


6- Espiritual
Puede que exista un Dios, o no, rondando por el cielo para distraerse, de la misma forma que podría o no existir el diablo y su gran emporio llamado "infierno", pero lo que sí que es cierto es que existen los espíritus. Cuando alguien muere abandona su cuerpo y su energía sigue manteniendo a nuestro ente vivo; a nuestra esencia, que puede tener varias opciones. En el caso de la mitología japonesa, por ejemplo, puede ir al cielo, quedarse en la tierra buscando venganza -con lo cual iría al infierno una vez satisfecha- y otra más que no recuerdo... Creo que era algo así como vigilar, vagando eternamente, pero no estoy seguro. Tengo más teorías. Puedes quedarte también para gastar bromas, algo así como un bufón al que nadie puede ver. Mover muebles, hacer ruídos, asustar,... Una vez fallecido, es una forma cómica de no-vivir. Y, la verdad, mejor reír por tonterías así que ir al cielo para el resto de la eternidad... ¿De verdad hay un paraíso en el cielo? Porque la tecnología de los satélites ha avanzado mucho y no lo han encontrado todavía... Puede que el susodicho "cielo" se halle en otra dimensión a la cual accedemos cuando morimos. Así pues, el infierno también podría existir en otro plano. ¿Cuántos planos habría en total? ¿3? ¿Uno para lo material, otro para los espíritus y otro para fuerzas mayores como Dioses, quizá? También hay quien cree en la reencarnación, que encuentro una teoría muy válida. Lo que no creo es que nadie pueda reencarnarse en una planta, una rana, un gato, un cani o una choni... No. Creo que sólo podemos reencarnarnos en personas humanas, entes de nuestro plano, de nuestra misma especie aunque no necesariamente del mismo nivel. Nuestro espíritu podría trasladarse a otro sitio o simplemente vagar por el mundo esperando su oportunidad de renacer. Lo siento si le acabo de fastidiar a alguien su ilusión por llegar a ser hierbajo algún día, en otra vida, pero recuerdo que estas son mis teorías y aunque las suyas podrían ser ciertas, puedo opinar sobre ellas. Si a alguien le hace ilusión renacer en margarita o incluso en hormiga, que rece a su Dios, beba su sangre, coma su carne y brrr.. Parece un ritual satánico y es lo que hacen siempre en misa... En fin, que rece, simplemente... Dios podría existir o no, en este caso, pero lo cierto es que existen los mal llamados fantasmas, aunque sin cadenas, sábanas, ni bolas de carcelario.

7- Estupor
Cuanto más fuerte es la droga que tomemos, más nos acerca a la sabiduría de Dios en vida. ¿Por qué los porros hacen reflexionar tanto? ¿Por qué ciertas drogas hacen alucinar, y más cuanto más intensas y nocivas son? ¿Son realmente alucinaciones o conseguimos ver parte de otra dimensión/plano donde se halla, o no, nuestro Dios? No quiero comprobarlo. En este caso, el árbol de la sabiduría bien podría ser de cannabis, de coca, etc. Quién sabe.


8- Meditación
Meditando, cual budista, sin necesidad de tomar productos estupefacientes, nuestra alma y nuestra mente -que se podría entender como lo mismo aunque no necesariamente- se acercan a Dios, o simplemente comprenden mejor las reglas del Universo. Si pudiésemos vivir más tiempo y un budista estuviese toda su vida meditando, podría contarnos con detalle la creación del universo, por ejemplo, o contarnos qué tal le fue tomando un café con Dios. Es más, puede que ya se haya dado el caso de un budista conocedor de la Verdad, aunque no nos haya querido decir nada, bien sea porque no lo cree oportuno, porque sería peligroso si alterara el futuro -sí, eso que dicen los tarotistas de las cadenas de TV que nadie ve-, porque es un egoísta -no creo, pues no le serviría de nada guardar un secreto tan importante para sí- o porque le está prohibido.

9- Tecnología
Un ordenador tiene un programa -con algún que otro fallo y funciones totalmente arbitrarias- llamado "Universo". Ahí estamos nosotros, y alguien podría estar controlándonos. O puede que lo esté haciendo el propio ordenador, que podría ser Dios. Él o su creador. También podría ser que no estuviéramos siendo controlados, aunque las limitaciones nos las hubiese impuesto el mismo. Incluso podríamos formar parte del videojuego favorito de alguien.

10- Caos
El universo forma parte de un todo, y el mismo tiende a auto-destruirse y a regenerarse de nuevo cada muucho tiempo. Mucho tiempo para nosotros, porque el tiempo es relativo. Si el corazón nos latiera mucho más rápido, aparte de que moriríamos antes porque se desgastaría a más velocidad, ¿nos pasaría el tiempo más lento? Quiero decir que el tiempo de los demás, con un corazón que latiera a velocidad normal, ¿nos parecería pasar en horas y el nuestro en minutos, o incluso segundos? Esto lo pensé viendo lo rápido que le latía el corazón a un colibrí; sus reflejos agudizados, su rápida forma de moverse y su tiempo más corto de vida. Pero eso no viene al caso. Lo importante es que todo forma parte del Todo y hemos sido y seguiremos siendo infinitamente un mismo ente -material o como fuere- que se crea y se destruye ilimitadas veces en un bucle eterno "Caos-Renacimiento", como un Fénix. Todo es y somos Diós.


Sobre el destino hablaré otro día, y seguiré con mis teorías sobre la creación y Dios, porque tengo muuuchas teorías más.

Agradecería que dejárais comentarios con vuestras propias ideas u opiniones sobre el tema.

Los siguientes posts serán más normalitos, con algún que otro trabajo nuevo colgado.
Hasta entonces, me despido con un saludo a tod@s.

viernes, 5 de septiembre de 2008

"Sal a buscarme" en proceso de postpo...

Promoción. Es el principal requisito para mantenerse y subir en el mundo audiovisual cuando uno tiene 0 enchufe, 0 pelotismo y fuertes convicciones.
En esto mismo pensé cuando decidí realizar un proyecto por mi cuenta. En principio quería realizarlo todo sólo, pues cuento con material profesional, experiencia y suficientes contactos como para entregar un buen producto final. De todas formas contacté con un socio (Axel), con el que había trabajado recientemente, para que me echara un cable y agilizar así el trabajo.
Puse muchos anuncios buscando un grupo. De entre los más de 50 interesados seleccioné 2. Uno lo he dejado aparcado, , de momento, porque es más complejo técnicamente, con un ritmo bastante acelerado y muchas posibilidades para dejarse llevar por la imaginación en cuanto a efectos psicodélicos varios. Finalmente, opté por algo más tradicional en cuanto a montaje, aunque cañero, con fuerza, personalidad y un toque comercial. Axel estuvo de acuerdo con la elección, y más aún cuanto más escuchaba el tema elegido, "Sal a buscarme" de Jorge Iglesias, cantautor del single.
Adjunto el link de su Myspace, para ir conociéndolo:

Como localización, basándonos en la letra, creímos conveniente grabar en el puerto de Arenys de Mar, alternando planos del grupo con un supuesto viaje en barco de Jorge. Conseguimos los permisos para grabar los días 23 y 24, aunque no los llegamos a utilizar.
Quedamos con Jorge y le comenté una opción que me había comentado Axel; grabar en el interior de una fábrica "abandonada", propiedad de la televisión de Mataró. Tras mostrarle unas fotos, le pareció la localización perfecta y a nosotros también, pues nos asegurábamos que grabaríamos aunque lloviera. Sólo podíamos grabar con todo el grupo el día 23 porque cada uno tenía sus planes, viajes, bolos, etc. Así que mejor curarse en salud y dejar pasar lo del puerto que, para futuros proyectos, de ser necesario, ya sé que es totalmente factible.
Hice un montaje de lo que sería el resultado final, a partir de planos de otros videoclips de artistas como Santana, Lenny Kravitz, Nek, etc. Junto con Axel, hice algunos cambios para que nos gustara a los dos. Soy partidario de recibir el mayor número de críticas posibles, así que agradezco su revisión.
Llegó el día 23 y ya estaba todo preparado. Contábamos con mi cámara, baterías, cintas, trípode, cables y adaptadores de todo tipo, un monitor, un ordenador portátil, amplis, un micro con su pie, una grúa, una dolly, muchos focos con filtros varios, muchos alargos, etc. etc. fotógrafas, un maquillador profesional, un grupo preparado, un gran cantante y muchas ganas de empezar.
Seguimos el plan de rodaje según lo previsto, aunque el tiempo se nos echaba encima. Comimos rápido sobre las 16h y seguimos trabajando hasta la hora de cenar. Conseguimos buenos planos, aunque me quedé con la sensacion de que con 2 días habría ido todo perfecto. Sí, soy el típico que repite hasta dar con el plano bueno (aunque no lo hice tanto como me habría gustado) y de los que graban 40mil planos de recurso porque nunca se sabe... Y acerté, porque he acabado utilizando muchos de ellos.
Segundo día de rodaje, en el barco de Francesc Solé Casterà, quien muy amablemente nos lo prestó. Hizo buen día dentro de lo que cabe. Había muchas nubes tapando el cielo, pero por lo menos no eran negras, así que nos conformamos con eso. Tras la pérdida irrecuperable de material propio (mi mouse murió el día anterior y mi pendrive el siguiente...), etc. terminamos grabando lo que necesitábamos. Suerte que grabé muchos recursos de este día y del anterior, pues deseché la parte más importante de la grabación de ese día porque le falta fuerza. No es culpa de Jorge, ni mucho menos. Entiendo su estado en ese día o que yo no supiese ser suficientemente buen director de actores como para indicarle correctamente, pues grababa en unas condiciones un poco limitadas... Aunque, en parte, es lo que buscábamos. En fin, que la grabación tuvo sus limitaciones pero conseguimos buen material para empezar a editar.
Quedé un par de días (¡enteros!) con Axel para meternos de lleno en la postproducción. Los siguientes los he dedicado yo sólo y puf... Tanto tiempo... Puedo decir que tras muchas horas seguidas al día, el "Sal a buscarme" me da martillazos en la cabeza como nunca antes me había sentido con ninguna migraña, pero sigo con ello a pesar de todo hasta que descanso y vuelvo con ánimos renovados tras el reposo nocturno. El montaje está casi al 100%. Falta algún que otro efecto concreto. He hecho infinidad de pruebas con resultados varios, y no creo que tarde en conseguir los resultados óptimos. Cuando termine el montaje acabaré de tocar el color plano por plano y algún detalle más antes de darlo por finalizado y mostrárselo a todo el mundo. Espero que pueda ser en breve; en pocos días.

Hasta entonces, os dejo con una foto del primer día de rodaje:

Soy el segundo empezando por la izquierda de los que posan arriba.

jueves, 7 de agosto de 2008

Subidos vídeos para bobina.

He subido algunos videos que tenía pendientes, de hace tiempo. Los nuevos están por llegar. Todavía tengo que conseguir copias o ripearlos y subirlos. Tiempo al tiempo. De momento he colgado lo que he podido.
Aviso de que todo lo que era para TV conserva sus márgenes del vídeo original, por lo cual se ve más imagen, por los márgenes, del que se debería. También hay algunos fallos de audio e incluso puede que de edición. No pude conseguir las copias finales de algunos proyectos que fueron borrados, así que tuve que conformarme con lo que puedo mostrar.
A pesar de los siempre mejorables resultados, me consuela pensar que eran mis primeros trabajos, y poco a poco se va madurando profesionalmente. Podría decir que fueron un buen ejercicio, como lo es el día a día, aunque le puse (como siempre) todas las ganas y la profesionalidad posible.

He aquí el link a mis vídeos:

http://www.youtube.com/user/rogermartinsole

jueves, 6 de marzo de 2008

Trailer de "El cazador de estrellas"

Todavía no podemos colgar el corto entero en internet porque está en proceso de presentarse en futuros festivales y concursos, así que os dejo con un brevísimo trailer (¿cómo iba a ser, si no, el trailer de un corto?) para que os podáis hacer una idea.

Para más información:

Festival de Sitges
EMAV
FITB (OETI)

lunes, 3 de marzo de 2008

2 cortos

Hoy parezco Garfield. Normalmente no tengo nada en contra de los lunes. Es más, me gusta empezar la semana y afrontar todo lo que ello comporta. Hoy no es un lunes cualquiera. Puede que sea porque no me encuentro demasiado bien... Me duele la cabeza. También puede deberse a que tengo un cliente moroso, otro que tenía que llamarme en 2 días para darme un trabajo y ha tardado 3 semanas, tengo que ir a comprar material para la cámara, al banco a buscar una tarjeta e ingresar un cheque cuantioso, etc etc. y mañana a trabajar para un cliente nuevo. Dejaré pasar el tiempo y seguro que todo acaba siguiendo su camino, poco a poco...

Aunque ya hace bastante que los presentamos a concurso (el 11 de Febrero de este mismo año), me gustaría recordar estos 2 cortos. Los realizamos exclusivamente para el concurso "L'Endemà", producido por la última escuela en la que estudié (EMAV). Las bases del concurso consistían en que en la escena final tenía que aparecer el protagonista desnudo, un paraguas rojo abierto, un ascensor y que el protagonista no podía hablar en todo el corto. Lo realmente complicado era que el corto tenía que hacerse en 2 días desde que se conocieran las bases, incluyendo no sólo grabación, sino también post-producción, claro. La verdad es que las bases limitaban bastante... Pero nosotros, con un par bien grande, no nos conformamos con un corto. ¡Hicimos dos! xD ¿O uno y medio? ¿O y cuarto? Bueno, lo que sea xD La música no la pudimos editar por falta de tiempo, así como muchas otras cosas que nos habría gustado mejorar. Aún así, el resultado no está mal, ¿no? Hice de cámara y también hay un cameo mío por ahí... jajaja No gané el oscar a mejor actor, ni falta que me hace. Yo soy cámara. ^^

Pequeño diablo
Quedó finalista y cuarto en el concurso >.<


Aquí hay paraguas
Todos gritaban: "el mejor, este es el mejor" mientras aplaudían. xD No quedó ni finalista.

martes, 26 de febrero de 2008

¡Salvemos Eurovisión 2008!

Este año pudimos votar, hasta el día 25 de este mes, 5 de los candidatos para participar en el Festival de Eurovisión 2008. Lo hicimos en un espacio que Myspace y RTVE nos ofrecieron para elegir a quién mandamos a Belgrado este año. Hemos optado por propuestas Frikis como Baila el Chiqui Chiqui, ante otras posibilidades profesionales de trabajadores que componen a conciencia para intentar, como mínimo, no quedar en ridículo. Queda claro que a la mayoría poco nos debe importar la imagen que demos este año en el festival. Cierto es que todo es política, y que hagamos lo que hagamos el resultado será prácticamente el mismo, aunque viendo otros candidatos me ha dado mucha pena darme cuenta de que el esfuerzo invertido ha sido en vano. Muchos realmente merecían ser candidatos, en vez de la canción que ya he mencionado, de poco más de minuto y medio, con una letra y música horribles. Que cada uno actúe según su moral, o su falta de ella.

Cuelgo la lista de los 5 candidatos votados por nosotros (los "críticos no profesionales" ¬¬):

1. R.Chikilicuatre - Baila el Chiqui Chiqui
http://www.myspace.com/rodolfochikichiki

2. La Casa Azul - La revolución sexual
http://www.myspace.com/lacasaazulband

3. Arzaitz - Un olé
http://www.myspace.com/arkaitzoficial

4. Coral - Todo está en tu mente
http://www.myspace.com/coraloficial

5. Bizarre - Si pudiera
http://www.myspace.com/bizarre110

Yo me quedo con la propuesta de Guille Milkyway (La Casa Azul) con su tema "La revolución sexual". Creo que es el mejor (bromas i frikis a parte) de los candidatos actuales.



El 28 de este mes el jurado ("críticos sí (supuestamente) profesionales") darán a conocer a los otros 5 finalistas que competirán el próximo sábado 1 de marzo para ir a Belgrado a representar a España en el festival de Eurovisión 2008. ¡Suerte a quien se lo merezca! ¿Quién ganará? Crucemos los dedos.

Por cierto, en el blog oficial de Eurovisión nos advierten con "Salvemos Eurovisión" y yo pienso... Cuando unos padres malcrían a sus hijos, ¿de quién es la culpa?

http://www.myspace.com/eurovision2008

Myspace = Myserables | La Resurrección!

¡He vuelto, como tantas otras veces!

Qué ganas tenía de volver a compartir mis chorradas con cualquiera que quiera leerlas. De ahí lo de ressurrección del título, y la primera equación se la debo a los !"$)?/%!·? de Microsoft por cerrar mi blog de Myspace. Estuve muuucho tiempo mandando mails a la compañía porque no podía acceder a mi antiguo Blog -ni yo ni nadie- y cuando se dignaron a contestar fue para que un bot hiciera un copy paste de su "mensaje personalizado", el cual me informaba del cierre de mi página debido a la política de privacidad, la censura y blabla mucha paja etc. Los que visitaban mi blog saben que cumplí esa ridícula política, pero en fin... Todo se borró; poemas chorras que escribía para desahogarme, ideas, reflexiones, experiencias, imágenes... Conseguí recuperar parte del texto del caché de google. Fue como un milagro que me hizo volver un poco a la vida... Lo sé, exagero un poco (bastante), pero hay que tener en cuenta que recientemente también perdí información de un disco duro extraible de 250gb, donde tenía información en texto e imágenes de hace casi 15 años... Todo se me juntó y estaba un poco depre, la verdad, aunque sólo lo justo. En un par de meses ya perdí del todo la esperanza de recuperar más información y aquí estoy, estrenando nuevo blog, con pocas imágenes, pocas ganas de empezar un blog de nuevo, pero con muchas ganas de verlo dentro de un tiempo cuando esto ya haya tomado algo de forma. Prefiero no contar nada más por hoy. Noto que no tengo las ideas suficientemente organizadas como para explicar nada en concreto, así que espero ser más concreto a partir de la siguiente entrada.

Antes de despedirme quiero hablaros de la experiencia de una conocida y dar un mensaje a todos aquellos que no tengáis blog y queráis haceros uno:

Dicha conocida también tenía un Blog en Myspace y se lo borraron un poco antes que a mi. Escribía a diario unas entradas largas, inspiradas y con mucho fundamento (0% paja). Fue un duro shock para ella, incluso mucho peor que el mío. Creó un nuevo Blog en Blogger y ahora su dirección es
http://lengualunar.blogspot.com/ Desde aquí le deseo suerte (en general).

Y aquí mi mensaje, por si a alguien no le ha quedado suficientemente claro todavía:

"¡Que no se os pase por la cabeza ni un momento haceros un blog de myspace, por vuestro bien!"

Ahora sí; ¡hasta pronto!