miércoles, 4 de noviembre de 2009

Sexo

Siento haber tardado tanto en escribir un nuevo post. Quiero dejar constancia de que sigo vivo, aunque debido a problemas técnicos estuve un par de semanas acumulando trabajo y ahora intento recuperar el tiempo. Dentro de unas dos semanas habré vuelto al ritmo normal de trabajo y seguro que para entonces tendré muchas cosas que contar, incluso más de lo habitual. Pero dejémonos de preámbulos y vayamos al por qué de lo que nos ocupa en esta ocasión: el sexo.

Me considero bastante altruista. No puedo remediarlo, forma parte de mí. Cedo fácilmente y con frecuencia ante peticiones de personas a las que prácticamente no conozco y, aunque no siempre lo agradecen como es debido, uno siente un mínimo de satisfacción por la obra, y en muchas ocasiones con eso ya basta para repetir. No tengo por costumbre socorrer a todo el mundo que me necesita -en eso no me diferencio de la gran mayoría- pero sí a aquellas personas con las que, de una forma u otra, puedo sentir una cierta empatía o incluso puedo llegar a sentirme identificado fácilmente de una forma u otra.

¿A qué se debe esta introducción? Evitad relaciones con el título, por favor... Se debe a que últimamente estoy apoyando a unas cuantas personas de mi profesión a las que, en general, espero que todo les vaya bien en adelante. He recibido mails con Currículos, pidiendo orientación, etc. Y siempre respondo. Por lo menos siempre que el antivirus no marca los mails como spam.

Quería dejar constancia de mi apoyo a tres personas en particular, a las que veo luchar a diario por ese sueño del que muchos desisten tarde o temprano, que es el de trabajar en lo que a uno le gusta. "Tú tienes la suerte de poder hacerlo", me dijo una amiga hace poco. A nadie le regalan nada y yo he tenido que luchar duramente para llegar a conseguir un mínimo de estabilidad. Es más, todavía estoy en ello.

Sea como fuere, les apoyo y ayudo. El apoyo puede ser en forma de conversaciones que, a vista de muchos, pueden parecer poco trascendentales, pero que adquieren un trasfondo personal dentro de lo profesional, con unos valores positivos que espero que les sirvan de algo. Intento fomentar un poco el optimismo. Dicho de otro modo, intento que la parte dura de ser autónomo sea más llevadera. En cuanto a la ayuda, dejando aparte la transferencia de trabajos y contactos, también se basa en consejos. Simplemente les hablo desde la experiencia que he adquirido. "Tampoco es tanta", puede que me discutan algunos, desde la ignorancia. Leed atentamente mi CV, a vuestra disposición en la parte lateral derecha. No soy el mejor, ni mejor que muchos, pero creo que tampoco lo hago tan mal, ¿no? Digamos que hablo de lo que conozco bien -y de primera mano- y me abstengo del resto. Así pues, y como no me cuesta más que algo de tiempo, les voy dando soporte. No espero que nunca lleguen a devolverme el favor, la verdad, y de ahí el altruismo que comentaba.

¿Por qué no comparto todos mis consejos y secretos en este blog? Porque no creo que le interese al visitante potencial, que es quien demanda el producto, no quien lo realiza. Puede que vaya compartiendo conocimientos poco a poco, pero en principio no colgaré un post entero referido al tema, a no ser que se pida expresamente.

Martín Sánchez es una de las personas a las que me refería. Su perfil es muy parecido al mío, incluso tiene prácticamente el mismo material. Contactó conmigo hace tiempo vía e-mail y quedamos para conocer nuestra situación. En este caso la ayuda ha sido mutua y casi podría referirme a él como a "socio". Me ha pasado algún que otro trabajo y yo a él también, más algún contacto. Últimamente hemos trabajado juntos para varias empresas y cuando uno de los dos está hasta el cuello de trabajo -algo demasiado habitual últimamente, la verdad- nos pasamos las grabaciones o ediciones pertinentes. Le recomiendo este tipo de relación a cualquier persona que lleve algo de tiempo trabajando en el sector audiovisual. Es una muy buena solución para que el cliente quede satisfecho ante un buen trabajo, siempre y cuando haya garantías y confianza, como es el caso.

Otro compañero de fatigas es Ferrán Pujol, con quien empecé haciendo alguno de mis primeros cortos tiempo ha, y ahora intenta subsistir en este mundo tan complicado que es el del autónomo. Mantenemos el contacto y compartimos nuestras experiencias. Ha montado recientemente -uniendo fuerzas en grupo- un pequeño proyecto de productora al que deseo la mejor de las suertes. Ya le han encargado algún que otro proyecto interesante por su cuenta y le auguro éxito, pues el saber hacer y el afán de superación son algo muy a tener en cuenta para triunfar, y parece que son dos cosas que a él le sobran. Además, dispone de muy buen material –tiene menos que yo, de momento, pero de la misma calidad-.

Eduard Codony es la tercera y última persona de la que hablaré por ahora y que no por ser el último es el menos importante. Nos conocimos en el EMAV (Escola de Mitjans Audiovisuals de Barcelona) cuando estudiamos realización. Realizamos varios proyectos juntos durante y después del tiempo de estudio. Cuando terminamos el curso seguimos un camino parecido, pasando por distintas televisiones locales. Lo recomiendo encarecidamente, pues se aprende muchísimo y las ganas contagiosas de trabajar no son comparables a las pocas (o nulas) de los funcionarios de las televisiones públicas. Ahora mismo trabaja haciendo de todo en la TV local del Maresme, aunque empieza a barajar la posibilidad de hacerse autónomo y compatibilizarlo con su actual trabajo, o incluso de montar una productora junto a unos conocidos suyos. Habrá que esperar a ver cómo le va aunque, visto lo visto, hace pocos pasos y lentos, pero bien hechos.

Espero que sirva el hablar de ellos para hacerles un poco de promoción, que nunca está de más. Podría seguir con casos de gente a la que no le ha ido tan bien, buenos profesionales que se han quedado a medio camino, en un "quiero y no puedo" que les ha llevado a replantearse su futuro profesional y finalmente dirigirlo hacia otro lado. Una lástima para el sector y para todos, pues no podremos disfrutar de su talento potencial. También hay casos de ineptos con grandes cargos, aunque será mejor no comentar demasiado este tema, del que dentro del sector sólo se oye silencio (a gritos).

Antes de despedirme por hoy os dejaré con un consejo que puede que os sirva de ayuda si tenéis una página web, blog, ponéis anuncios gratis o de pago, etc. No he hecho ningún estudio exhaustivo sobre cómo aparecer bien posicionado en Google ni sobre las palabras más buscadas en internet, pero estoy seguro de que términos como "britney spears", "megane fox", "porno", "xxx", "playboy" y "sex", entre muchos otros, se utilizan con frecuencia. Así pues, el tener unas nociones mínimas sobre los mejores tags para buscadores nunca está de más. Con ello no se conseguirán visitas de clientes potenciales, sino de cualquier visitante. Da igual quien entre mientras suba el contador, de esta forma se estará mejor posicionado en buscadores como Google, Yahoo, Altavista, Hispavista, Lycos, Msn Search y un largo etcétera, siempre y cuando la página esté indexada en ellos, y eso facilitará la visita de clientes potenciales. Probadlo en la medida en que sea posible, puedo garantizar que funciona.

¿Que no queda bien hablar de pornografía en una página formal? Todo se puede maquillar de una forma u otra y si no, recordad lo que diría un buen publicista:

“Que hablen bien o mal de ti, pero que hablen.”

Así pues, me despido con una palabra que, probablemente, se traducirá en visitas: sexo.

Un saludo.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Redención

¿Cuáles son vuestros planes de futuro? Los míos eran conseguir un trabajo estable, hipotecarme, casarme, tener hijos, nietos y morir dormido en la vejez. Siguen siendo los mismos, aunque mi concepción de lo que la sociedad entiende por bueno ha cambiado. Llamadme conformista, pero no me negaréis que la tranquilidad no es que tenga un precio elevado, como muchos piensan, es que directamente no tiene precio; es una forma de vivir.

En el ámbito profesional, mi vida es de todo menos tranquila. Últimamente tengo más trabajo que tiempo. No es bueno para la salud y hay que cuidarla, lo sé. El remedio es la estabilidad que busco y todavía no llega. Mientras, trabajo de lunes a domingo, habiendo hecho alguna jornada de hasta 38h nonstop. En otros oficios como, por ejemplo, probador de colchones, diría que no hay para tanto, pero ser operador de cámara es –a menudo- de lo más agotador. Y gratificante, que conste. Todavía siento una alegría notoria cuando la gente ve a través de mis ojos y a mi ritmo.

No lo escondo, para nada: me encanta mi trabajo. Así es, puede que parezca que vivo para trabajar, pero trabajando soy feliz. Que nadie piense que estoy al borde de alguna especie de enfermedad o adicción. Para nada. Simplemente, soy feliz con lo que hago. El problema de que requiera estabilidad puede venir derivado por los ingresos, aunque ahora ya supero escasamente el SMI. Yo lo atribuyo más al estrés que me provocan los bancos, de cara a un futuro próximo. Para que me entendáis, quiero hipotecarme y no se fían de mí (sueldo) debido a mi condición de freelance. Todavía puedo esperar a encontrar un trabajo estable, pero el tiempo pasa y mi idea no es seguir siendo autónomo hasta el fin de mis días. Y no lo digo solo por mi ansiada hipoteca. No quiero seguir siendo autónomo. Lo aborrezco por completo: las facturas, el papeleo, el estar pendiente de los pagos, el negociar presupuestos, el trabajar de lunes a domingo más de lo necesario para cobrar menos de lo que quisiera,… ¿y todo para qué?

Hasta hace relativamente poco, trabajaba sobretodo para conseguir experiencia. Tarifas bajas, muchas horas de dedicación para conseguir y asegurarme clientes fijos –siempre dejando margen para los trabajos puntuales- y poco tiempo libre. La situación ha cambiado. Ya no tengo tiempo libre, ya no valoro más la posible experiencia que los ingresos e intento cobrar tarifas más parecidas a las estandarizadas. Digamos que valoro más lo que hago, así como los demás también lo hacen, por fin.

Dicen que dentro del mercado audiovisual hay mucho enchufado, que todo son contactos. No nos engañemos, durante el ya largo tiempo que llevo dedicándome a mi profesión, en el 99% de los casos he podido comprobar que así es. Me he encontrado con hijos de trabajadores de RTVE que aprobaron un FP2 mediante soborno y acabaron entrando directamente a trabajar ahí, de una forma u otra. También conozco algún intento de periodista enchufado en la TV de su pueblo por afinidades familiares que se sacaron la carrera en una privada gracias a Don Dinero y que (no) “trabajan” como funcionarios mientras, durante la jornada, aprovechan el tiempo para realizar otros encargos para terceros… Y un largo etcétera de personajes y situaciones. Así es, no es un mundo fácil, ni para entrar ni para mantenerse, pero hay que luchar por ese escaso 1%.

Durante los estudios conocí a buenos profesionales, personas con mucho potencial. Muchos de ellos han ido cayendo por el camino, dejando su pasión por cualquier oficio. Otros, en cambio, han sabido aguantar como han podido. Es curioso ver cómo alguno de los que no tenían ningún tipo de conocimiento o interés han acabado con trabajos mejores. Lo que es más curioso todavía es ver a alguno de ellos alardeando de estar trabajando en una empresa muy local del extranjero. Ni que fuese Hollywood… El mundo es muy grande, siempre hay oportunidades en todas partes, ¿cuál es el mérito? Señores, lo difícil es conseguir un trabajo cerca de casa, y ahí es donde estamos muchos, dejándonos los cuernos.

No quiero que nadie se compadezca de mi, ni de nadie que esté en mi situación. Yo la he elegido. Simplemente me he marcado una meta, y es la de seguir siendo feliz, pero en mejores condiciones. Tan solo espero que el esfuerzo merezca la pena y por fin, algún día, llegue mi redención.

viernes, 19 de junio de 2009

Se acabó

Así es, se acabó... Pero antes de nada, me gustaría poneros un poco al día sobre mi situación laboral para entrar en contexto.


Como sabréis, tengo algunos clientes más o menos fijos, para los que realizo reportajes de distinta índole de forma periódica. Podríamos decir que soy algo así como su “partner”, pues el volumen de trabajo es totalmente variable, de frecuencia aleatoria y aunque siempre cuenten conmigo, el sueldo varía en función de lo que he comentado, lógicamente. Me encanta realizar este tipo de trabajos. Unos dan mucha más libertad creativa que otros, pero la cuestión es que son francamente amenos tanto de grabar como de editar y en algunos casos puedo experimentar dentro de un margen suficientemente grande de posibilidades. No todo lo que hago acaba en Internet, sino dentro de un círculo privado, pero no es para la difusión pública por lo que trabajo. Tampoco es siempre por el dinero, aunque deba cobrar para subsistir, como hacemos la mayoría.


Habiendo resumido muy brevemente el trabajo más o menos fijo –sin entrar en detalles- y dando por sentado que van llegando trabajos puntuales, paso a comentar lo que se ha acabado.


Me había imaginado alguna vez como profesor, dando clases. Incluso llegué a plantearme la posibilidad de estudiar magisterio, aunque de lengua extranjera, pues se me da bien el inglés. Lo que no pensaba es que fuera a ocurrir tan pronto, y dando clases de audiovisuales.



En efecto, he estado dando clases desde Marzo hasta Junio de este año 2009 en una escuela de Vilafranca del Penedès, CEIP Cristòfor Mestre.


Estructuré la materia de forma que los alumnos adquirirían conocimientos de historia del cine, lenguaje audiovisual, guión, técnicas de grabación y edición; la síntesis de todo lo necesario para completar un producto audiovisual básico.


Mis expectativas previas eran altas, y la experiencia obtenida ha sido realmente grata, incluso más de lo que podía esperar en un principio. Ver la evolución del alumnado y sus conocimientos es algo sumamente gratificante. Aún sabiendo que se trataba de algo transitorio, fue triste ver cómo transcurría el último día con todos los objetivos cumplidos satisfactoriamente y acababa así mi tarea como profesor.


Llegarán otros trabajos, del tipo que sean, pero así como recuerdo mis primeras prácticas en una empresa, mi primer contrato, mi primer trabajo en el sector audiovisual, mi primer trabajo como autónomo, etc., también será difícil olvidar esta experiencia, de la que puedo sentirme orgulloso por no haber fracasado en el intento. Me siento aliviado por el hecho de haber conseguido quitarme esa espina que tenía clavada por no haber optado por el camino del magisterio, aunque no me arrepiento de nada. Podría decir, por mal que suene y aunque solo funcione como referencia esta expresión –que no metáfora- que con este trabajo he matado dos pájaros de un tiro, y así es.


Me ha gustado mucho pero, desgraciadamente, se acabó. Aunque prefiero pensar que al menos uno de esos pájaros era un ave Fénix y volverá algún día, con caras nuevas.


Y yo sigo en mi aparente vorágine laboral, entre trabajos realizados y por realizar, presupuestos, facturas, reuniones, llamadas, mails y más mails, y más reuniones y llamadas… Feliz, porque no me falta el trabajo, y aunque a veces voy hasta el cuello y mi agenda parezca una página de “Busca a Wally” (en inglés “Where’s Waldo?”, curioso), lo cierto es que estoy muy orgulloso de ver cómo cada pequeña pieza va haciendo de la bola de mi experiencia una bola más y más grande cada vez. Por el camino estoy encontrando a individuos deleznables de los que no merece la pena hablar, aunque afortunadamente son una minoría, y a gente formidable a la que algún día tendré que agradecer muchas cosas. Dedicaré un post a agradecimientos en breve, porque hay que reconocer y recomendar a los que realmente trabajan bien y a los que con su buen trato te hacen sentir persona.


Corto, que ya hace rato que he perdido el tema principal. Últimamente estoy demasiado agotado como para ordenar muchas ideas seguidas con claridad…


Nos vemos en breve, con nuevos trabajos bajo el brazo y nuevas cosas que contar.

lunes, 18 de mayo de 2009

Morosidad

Empecemos con una definición antes de entrar en materia:

Moroso puede referirse a:

• Persona que no paga sus deudas, moroso.
• La empresa italiana de muebles de diseño, Moroso.
La Ermita de San Román de Moroso en Cantabria (España).

El caso que nos ocupa, lógicamente, es el del primer significado; el de aquella persona que no paga sus deudas y, por lo tanto, es considerado como “moroso”, del latín “morosus”, o “mora”, o “moraris”, o “moris”... no lo tengo muy claro. Mejor dejémoslo en deudor que, de paso, queda menos agresivo, incluso amistoso.

La (llamémosle) noticia es que la cantidad de estos amigos nuestros -que normalmente asociamos con empresarios que intentan pasar desapercibidos ante la curiosa (cuanto menos) situación de ser perseguidos constantemente por un hombre disfrazado de pollo o pallaso- se verá duplicada durante este año 2009 en España en comparación al anterior, pues así lo declaró el presidente del Banco de Sabadell SA (SAB.MC), José Oliu, en una conferencia. Concluyó en que el nivel de morosidad se estabilizará en 2010.



Entiendo que es muy difícil erradicar la morosidad de nuestro país, ya que forma parte de nuestra cultura. La sociedad española ha sido siempre muy tolerante con los deudores, aún sabiendo que pueden arruinar a muchas empresas. España ocupa el cuarto lugar del ranking de malos pagadores de la Unión Europea. El plazo medio de pago acordado es de 80 días. En algunos sectores el pago se hace a más de 200 días, como es el caso de la administración pública, que supera los 300. En total, el 70% de las empresas españolas se encuentran afectadas por la morosidad.

Así es, el 70% se ven afectadas directamente y el 30% restante indirectamente. Todos padecemos, de una forma u otra, de estos personajes.

No puedo entender esta mentalidad que existe entre las empresas de no pagar bien, en el sentido de pagar tarde o incluso no llegar a hacerlo. Se supone normal el hecho de retrasar al máximo los pagos como fuente gratuita de financiación. Algunas empresas incluso consideran normal pagar las facturas solo después de que el acreedor les haya exigido varias veces el pago. ¿Quién encuentra esto ético? Nadie. ¿Quién se opone a ello? Nadie, prácticamente. ¿Por qué? No sabe, no contesta.

Vayamos a verlo de forma más local, para entender cómo nos afecta más de cerca. Las ciudades de Madrid y Barcelona, por ejemplo, albergan el 35% de la morosidad de nuestro país. Madrid alcanza el 13,92% del total de dicha morosidad y Barcelona el 21,06%. Os animo a mirar el mapa de España y a que me digáis si sumando solo el área de Barcelona (que no Cataluña) y de Madrid conseguimos el 35% de territorio español. ¿Verdad que no? Ni se acerca. En momentos así uno se alegra de residir en Barcelona (nótese la ironía, en este sentido).

Según datos de Asnef, unos 2,7 millones de españoles cerraron durante el año 2008 con deudas en bancos, grandes compañías o entidades financieras. De momento voy dando datos, más tarde explicaré el por qué de esta entrada y de cómo me ha afectado a mí directamente.



Lo peor del caso es que la mayoría de los deudores podrían pagar, pero no lo hacen porque no les da la gana. Así lo aseguran los estudios realizados para averiguar las causas de los impagados en España. Revelan que la intencionalidad por parte del deudor es, en el 62% de los casos, el primer motivo de los impagados. Es bastante lógico el contratar un servicio sabiendo que se puede pagar, aunque finalmente no se realice por el motivo que sea.

Sigo con más datos, esta vez procedentes de Asnef-Equifax, recogidos por el CCU (Consejo de Consumidores y Usuarios).

La morosidad ha sufrido los siguientes aumentos:
* los impagos de préstamos hipotecarios crecieron un 310%
* la morosidad de los créditos personales subió un 91%
* morosidad en préstamos de consumo un 89%
* morosidad en prestamos a compras de automóviles, un 85%
* los impagos en operaciones hechas con tarjeta de crédito, un 77%
* descubiertos en cuentas corrientes, subieron un 53%
* impagos en los recibos telefónicos, un aumento del 57%

Analizando las cantidades debidas en € (alrededor de 16.400 millones de euros), unos 13.000 millones correspondían a españoles y otros 3.400 a inmigrantes. La morosidad aumentó un 50,7% en los españoles y un 87% en los inmigrantes.



La dolorosa corrección del mercado inmobiliario y la tasa de desempleo -que más rápido sube en toda Europa- está haciendo que los hogares españoles tengan más dificultades para pagar su deuda. Empiezo a conocer demasiados casos de personas que ya no cobran su prestación por desempleo. La situación es francamente deplorable.

Ya es suficientemente difícil encontrar trabajo como para que encima no nos paguen por él una vez realizado. No estamos en condiciones de faltar a nuestra moral, a ser egoístas y seguir con esa cultura española de “no le pagaré hasta que me lo suplique cien veces”. Es el momento de hacer lo correcto; siempre, pero ahora más que nunca. Porque no le deseo a nadie el mendigar, el no sentirse útil para uno mismo o para nadie, el tener que llorarle a su superior para que le pague lo que justamente se merece. Porque todos tenemos familia, necesitamos comer, beber, desplazarnos,… Pero no todos somos tan abiertos de mente.

No daré nombres ni ningún tipo de dato, pero una empresa me debe dinero, y espero que me entendáis por llevarles a juicio por impago tras casi un año de pedir lo que me deben. Siempre he sido muy correcto en este sentido, pero lo que al principio parecían evasivas por su parte ha acabado por convertirse en una total falta de respeto. A ellos no les falta dinero, al contrario. ¿Por qué me contrataron, entonces, si no tenían previsto pagarme? No sé cómo acabará esto, aunque no se trata de ganar o perder, sino de ser justos. En cualquier caso, ganar ganaré lo que es debido, pero perder ya he perdido, después del tiempo y esfuerzo que le he dedicado. Empresas como esta no deberían de haberse creado.



Así las cosas, supongo que debemos aprender a convivir como mejor podamos con la morosidad y actuar en consecuencia como cada uno crea conveniente. Os animo a no quedaros de brazos cruzados.

¿Qué soluciones proponéis?

jueves, 7 de mayo de 2009

Reflexión sobre mi sueldo

Me estoy dando cuenta de que cada vez se tiene menos en cuenta mi condición como trabajador. Utilizo material propio y soy autónomo. Cualquiera de estos dos factores puede y debe suponer un coste añadido a la contratación, aunque para muchos cueste entenderlo y aplicarlo. Y no por ello quiero cobrar más que nadie, simplemente quiero cobrar lo que debo. Me explico:


(Antes que nada, comentar que no desglosaré detalladamente ninguna factura ni el coste real de mi material.)


Supongamos que el conjunto de mi material habitual sube a unos 8.000€ (bastante más, en realidad) y que, lógicamente, debe ser amortizado. Utilizo un porcentaje muy bajo de amortización, y algunas empresas no entienden que deban pagar algo más aparte del operador. Cuando trabajo para una empresa con su material, de alquiler o propio, lógicamente cobro menos. Entiendo que si ya han realizado una inversión no redunden en ello y entonces yo sólo cobre la parte de operador (lógico), pero debo dejar claro que siempre sale más económico utilizar mi material -con el coste que ello supone- que alquilarlo en cualquier tienda o incluso a un particular. Lo que no es comprensible es que una empresa espere que en la tarifa solo se contemple el trabajo como operador, nada más. ¿Al taxista le regalan su coche? ¿Al hotelero su hotel? Ya trabajé anteriormente para pagar mi material, para trabajar con él, así que lo normal ahora es ir amortizándolo poco a poco mientras, además, intento subsistir en la sociedad. Como ya he comentado, hay quien no quiere aceptarlo e incluso entran en negociaciones que no llevan a buen puerto, así que siempre son libres de no subir a mi taxi, o de salir de mi hotel.


Otro tema a tener en cuenta es el hecho de ser autónomo. Para quien no lo sepa, se tiene que pagar para ser autónomo, y no es poco. Así es, señores, ser autónomo no es "gratis". De la misma forma que se cobra una amortización de material, también hay añadida una mísera parte para compensar este gasto. Yo la contemplo en la misma tarifa que la del operador. Cada uno a su manera. La cuestión es que, además de tener en cuenta otros factores como IRPF, etc. debo cobrar IVA, muy a mi pesar. Esta parte debo pagarla a su debido momento, y no me la quedo yo, como en cualquier otro negocio. De todas formas el IVA no es lo más preocupante, ya que siempre se puede llegar a negociar. Lo preocupante es que alguien no quiera entender que soy una empresa, con los gastos que supone para mi y, por ende, para los clientes.


Ahora imagínense que me mandan a Vigo a grabar un reportaje. La grabación se prolonga de 11h a 17h. Es comprensible que en algún momento vaya a comer algo y que, de no haber tenido que estar en este hipotético punto de Galicia durante ese margen temporal, seguramente habría comido algo de la nevera de mi casa. Algo que, aunque pueda resultar paradójico, resultaría ser más económico y sano. Normalmente, en condiciones parecidas a la mencionada, me alimento de un bocadillo para no causar demasiado gasto. A lo sumo he llegado a comer un menú, solo si estaba muy bien de precio. Sobre este punto, las dietas, nunca he recibido evasivas. Eso sí, hay una empresa (llamémosle X) que me debe un par de tickets por pagar, juntamente con dos jornadas como operador. Hablaré de dicha empresa a su debido tiempo, cuando haya finalizado el juicio que tengo pendiente con ellos por impago. Afortunadamente son el único caso de morosidad largamente prolongada con el que me he encontrado. Y digo laarga porque llevo medio año tras ellos, cosa que ha acabado con una reclamación formal por parte de mi gestor, quien llevará el caso a juzgado. En fin, “la morosidad”, un tema para otro día. También hay que tener en cuenta los desplazamientos y Parkings. Cada uno paga lo que quiere por los Km realizados en coche, algunos pensando que solo deben pagar la gasolina -en ocasiones a un precio inferior al actual, para ver si cuela- en vez de pagar también el deterioro de las ruedas del coche, frenos, etc. No deja de ser muy poco -de hecho, una nimiedad- pero hay que mencionarlo siempre para que luego quede todo bien cerrado. Si hay viaje en tren, metro, autobús, etc. siempre hay que guardar tickets para poder pasarlos al final y asegurarse de que se cobran. Recordemos que los viajes, de condiciones muy variadas y horarios más variados todavía, no son de placer sino de trabajo.


Después de todas estas disertaciones entenderán que no aspiro a hacerme rico cobrándoles amortizaciones, IVA, etc. Es más, desearía no tener que hacerlo, pero quiero recordar y remarcar que, valga la redundancia, soy una empresa y no un empleado más de la suya. Me gustaría proponerles un ejercicio: calculen lo que debería cobrar en un mes solo para pagar los autónomos y la amortización del material del ejemplo arriba mencionado. Ahora debería decirles lo que cobro realmente, para que se rieran de lo mísero que resulta mi sueldo restándole estos datos.


Cansa tener que estar pendiente de tantas cosas aunque al final uno llegue, o no, a sentirse realizado. Hay mucho papeleo a tener en cuenta entre facturas, presupuestos, etc. No quiero, además, tener que repetir el mismo discurso una y otra vez como viene sucediendo. Duele ver cómo pisan a uno pagando una miseria por trabajos duros a los que ha costado tanto llegar. Que cada uno se mentalice como quiera y quien no quiera aceptarlo, que busque a otro, así de simple.


No entiendo esta situación. Mis tarifas, ya de por sí, son bajas, y más ahora debido a la fobia global a la crisis…


No me sobra el trabajo pero en este sentido yo me planto, por mi dignidad.


Insto a todos en hacer una reflexión sobre mi sueldo.

martes, 27 de enero de 2009

RFX Producciones

Traigo noticias. Les cuento:

Aunque sigo realizando mis funciones como Freelance, he encontrado un socio con mucha experiencia en el sector audiovisual con el que he montado, paralelamente, una productora. Hemos sumado nuestra experiencia, material y contactos para poder cubrir cualquier proyecto audiovisual de forma profesional.

Cuelgo algo de publicidad para aclarar a qué proyectos nos dedicamos.

--------------------------------------------------------------------------------


RFX Producciones es una productora especializada en la realización de proyectos audiovisuales ajustables a cualquier tipo de presupuesto. Realizamos videoclips, spots publicitarios, videos didácticos, corporativos, institucionales, reportajes, documentales y cubrimos todo tipo de actos y eventos.

No duden en pedir un presupuesto personalizado sin ningún compromiso.

Para más información contacten con nosotros: rfxproducciones@hotmail.com

Si tienen un grupo de música y no se han planteado la realización de VIDEOCLIPS debido a su elevado coste, contacten con nosotros y se sorprenderá. Tenemos presupuestos ajustables para cualquier producción, desde los más económicos a los que requieran mayor material y equipo técnico. Pidan presupuesto sin compromiso. Sabemos que la imagen es importante y cada cliente es único, y es por eso que nos esforzamos en conseguir un producto profesional al gusto e imagen de cada cliente.

Si han pensado en abrir mercado, en anunciarse y darse a conocer, esta es su oportunidad. Seguro que nuestros presupuestos se adaptan a sus necesidades, incluso para los más exigentes. Nuestros VIDEOS CORPORATIVOS harán que aumente su productividad.

Nuestra creatividad efervescente tiene los límites que usted nos marque. Si quiere realizar un SPOT PUBLICITARIO original e imaginativo, cuente con nosotros. También realizamos spots más tradicionales, siguiendo las pautas de cada empresa.

Cubrimos, además, todo tipo de EVENTOS. Tenemos experiencia en muchos campos. Desde actos como conferencias o exposiciones en salas de prensa a representaciones teatrales, fiestas públicas o privadas, festivales, etc. En definitiva, todo aquello que requiera ser grabado y editado de forma profesional con el estilo formal o informal que requiera cada tipo de evento.

Realizamos VIDEOS DIDÁCTICOS de cualquier género tanto para formación online como para proyecciones o emisiones en aulas tradicionales.

Recuerde que puede no necesitar nuestros servicios ahora, pero sí más adelante, o conocer alguna empresa o particular que pueda necesitar de nuestros servicios. Mantenga nuestro contacto para futuros proyectos.

--------------------------------------------------------------------------------

Así que ya sabéis, a partir de ahora seguiré funcionando como autónomo, trabajando sobretodo como operador de cámara -tanto ENG como de plató- pero nuestra productora está abierta a cualquier proyecto que antes quizá no contemplaba.

domingo, 28 de diciembre de 2008

Con o sin crisis... ¡Felices fiestas!

Supongo que no puedo quejarme de la crisis. El sector audiovisual siempre ha sido un terreno especialmente difícil de cara a conseguir nuevos trabajos. Se sirve mucho del enchufismo y yo nunca he tenido por parte de nadie. Mis padres se dedican al diseño gráfico, mis amigos apenas saben darle al botón REC de una Handycam y yo, aún así, sigo a flote. ¿Que cuál es el secreto? Puede que la suerte, aunque no crea en ella, o la experiencia, o la insistencia, o todo un poco... La cuestión es que no me siento para nada como si perdiera el tiempo, y mis ingresos aumentan mes a mes, no porque suba mis tarifas, sino por tener más apretada la agenda. Y me encanta trabajar, ya sea en festivos, de noche, lloviendo, con viento, sudando o nevando, da igual. Me siento útil, y eso es lo que importa.

La semana pasada, el día 18, trabajé para "Vision 33". No puedo comentar exactamente qué hice, por solidaridad con la empresa -me lo pidieron expresamente-, pero sí puedo dar alguna pista. Tiene que ver con videoclips, monté e iluminé una gran tela verde para utilizar croma y ahora estoy en proceso de postpo. Fue una especie de prueba piloto. Espero que salga bien y compren el proyecto, pues ante todo es una idea muy buena y divertida.

Esta semana fui a Localia por última vez para trabajar como operador de cámara. Algunos compañeros incluso lloraron por la despedida... No entraré en detalles, pero es una lástima cortarle el grifo a gente tan profesional, que trabajaron durante tantos años con la misma ilusión hasta el último momento. Espero que todo les vaya muy bien a partir de ahora.

El fin de semana he estado ayudando, como tantas otras veces, en una tienda de electrónica de Vic. Vender TV's, cámaras de todo tipo, cachibaches varios, etc. no es tarea difícil cuando has tenido que empollar teoría audiovisual durante tanto tiempo -y lo que se aprende de la experiencia-, y menos todavía si conoces sus prestaciones -cada uno tiene sus hobbies-. El "problema" es que para Navidad la tienda se llena de gente estresada que viene a última hora para comprar cosas que están agotadas, de gente que viene sólo para hablar un rato y no pasar frío -haciendo que perdamos clientes que esperan y, finalmente, desesperan-, y un gran abanico de clientes variopintos. Para colmar el vaso, este año ha habido una pequeña inundación en el almacén de una de las tiendas. Esto significa: cajas mojadas o ex-cajas; clientes enfadados, ¡con nosotros! (...); estrés -más, todavía- ajeno y propio,... En fin, que sí, que "Feliz Navidad"...


Menudo post más catastrofista, ¿eh? Lo cierto es que estas Navidades no lo estoy pasando mal, ni mucho menos. Intento disfrutar de las reuniones familiares, de hacer y recibir regalos, de cantar villancicos, comer turrones,... Sí, lo de cada año, pero no me negaréis que, aunque todo sea una gran mentira, tiene su magia. Por lo menos, la de hacer que nos reunamos todos y pasemos ratos agradables. Al fin y al cabo, ¿qué más se puede esperar de la vida? ¿Dinero? ¿Fama? ¿Poder? Nada de eso. Podemos ser felices con o sin crisis, y de peores hemos salido. Que no sea una excusa o un handicap para ser felices estas fiestas y los años venideros. Todo se reduce a una sola cosa. Como me dijo una cliente hace poco, "cuida de tu salud, te darás cuenta que al final es lo más importante".

Y esta vez va en serio,

¡Feliz Navidad! ¡Y feliz año nuevo! En definitiva...

¡Felices fiestas para tod@s!

lunes, 1 de diciembre de 2008

Evento en Tarragona.

No suelo comentar mis trabajillos puntuales, pero como llevo bastantes días sin escribir nada, haré una excepción, resumiendo lo que fue, por ejemplo, mi jornada del viernes.

El jueves me llamaron de una productora de Málaga, de nombre Digital Master, para cubrir un evento el día siguiente (viernes) en Tarragona. Me iba perfecto, porque horas antes me habían comunicado que había caído un trabajo para ese mismo día, así que preparé el material, cargué baterías, preparé cintas, etc. Lo habitual. Imprimí el briefing, memoricé el número del que sería mi contacto durante el evento y me dispuse a cargar mis pilas con un, creo, merecido reposo nocturno. Al día siguiente cargué el material y salí con bastante tiempo de antelación, como es costumbre. Tras varias vueltas en coche rondando el evento, tuve que resignarme y dejar el coche en un Parking -era imposible aparcar por ahí, ¡incluso en zona azul!- y andar una distancia considerable hasta la zona en cuestión.

Como he comentado, yo iba de parte de "Digital Master", a quienes había contratado previamente la LFP (Liga de Futbol Profesional), quienes inauguraban una Feria dedicada a los seguidores del Nàstic -o Gimnàstic, ya sabéis, el equipo de fútbol de Tarragona-.

El evento consistía en varios espacios. El más grande de ellos estaba dedicado a videojuegos. Los había sobre fútbol, sobre coches y también se podía jugar al Singstar en un espacio montado aparte. Había disponible, también, otro espacio dedicado al fútbol en sí, permitiendo a los más pequeños chutar para meter el balón en una portería, ganando premios como cromos de jugadores de fútbol, álbumes de cromos,... Y si con jugar a videojuegos, chutar y cantar no tenían suficiente, podían ir a saltar en un castillo hinchable ambientado en los Lunnis.

También había una carpa de Citroën, presentando un nuevo modelo del C5 y una carpa de información del BBVA -patrocinadores, creo, del evento, o de LFP, o no sé; no me quedó muy clara su función- que daban folletos de información y vendían camisetas de LFP.

Mi trabajo consistió en grabar la inauguración del evento llevada a cabo por altos cargos de la LFP -que se personaron exclusivamente para tal fin-, la sesión de firmas de jugadores del Nàstic para sus fans, cubrir todos los espacios e intentar captar el branding de LFP.

Fácil, aunque con complicaciones. El evento empezaba bien entrada la tarde, así que el Sol aguantó poco y tuve que hacer uso de mi antorcha, para la que no van muy bien todos los reflejos de los que hacía gala el evento. Desde los decorados del stand de videojuegos, hasta el coche de Citroën, todo ambientado con una iluminación un tanto pobre para ser grabado en buenas condiciones. Aunque a la vista de cualquier asistente al evento la luz era más que suficiente, no fue todo lo "fotogénico" que podría haber sido, aunque en este sentido no hubo más complicación. Otros problemas fueron la celeridad entre localización de eventos -inauguración, firmas, etc.- el reducidísimo espacio y la gran asistencia. Todo, sumado, dificultó mucho el trabajo, impidiendo utilizar el trípode en la gran mayoría de situaciones, o hacer grabaciones más parecidas a un "Aquí hay tomate" que a lo que un reportaje bien grabado debería ser. Me esforcé en adaptarme lo mejor posible a las limitaciones y si alguien hubiese intentado hacerlo mejor, seguramente habría desistido, siendo su esfuerzo en vano.

Hubo más cámaras -de vídeo y foto- durante el evento y todos coincidimos en el mismo pesar. Eso sí, intenté que no se notaran los empujones, el estar rodeado de niños gritando que querían salir en TV3 (¿?) y de chicas que aparecían de repente delante de la cámara, supongo que con complejo de SuperStar. En fin... Puede que le esté dando demasiada importancia, pero soy bastante perfeccionista, y cosas así me fastidian, aunque no pueda solucionarlas y deba actuar con toda la consideración y educación posibles.

Del sábado sólo diré que tuve que cargar mucho peso durante mucho rato, y por ello todavía tengo la espalda muy -¡MUY!- resentida. Las piernas también... Me consuela recordar que este miércoles estaré trabajando en plató que, en comparación a según qué trabajos, es como ir a mallorca en barco en vez de ir nadando.

A ver si me animo y doy más señales de vida, que útimamente entre trabajo y trabajo sólo pienso en más trabajo y en lo que me espera durante esta Navidad... o bueno, ya lo decía bien, sólo pienso en el trabajo...

¡Un saludo y hasta pronto!

viernes, 14 de noviembre de 2008

¡ADIÓS A LOCALIA! Hundida por la CRISIS...

Me he quedado sin uno de los trabajos puntuales de los que más disfrutaba últimamente. Localia ha muerto, por deudas que ascienden a más de 4.800 millones de €. Más de 300 personas en paro. En fin, hablando en plata, si me lo permiten, una putada. Ya había medio adaptado mis horarios a dicha TV. ¿Qué voy a hacer para llenar la agenda a partir de ahora...? Seguir buscando, como siempre. ¿Cuándo terminará esto?

Artículo íntegro de Vertele.com:
Nueva víctima

La crisis se lleva por delante a Localia

Prisa cierra su red de televisiones locales, la más vista de nuestro país, tras ocho años de emisión

El Consejo de Administración de PRETESA, sociedad propiedad del Grupo Prisa, ha tomado hoy la decisión de cesar la actividad de Localia que afectará a entre 250 y 300 personas.
La compañía cierra su red de televisiones locales ante las "dificultades en el marco regulatorio, la crisis económica y la caída de la inversión publicitaria", según informó hoy la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un hecho relevante.
Concretamente, el Grupo justifica esta medida "ante las dificultades e incoherencia que presenta el marco regulatorio actual, por la saturación de licencias de TDT y el desordenado desarrollo del sector, que imposibilitan la viabilidad del proyecto".
Junto a "la falta de flexibilidad de dicho marco", PRETESA apunta también a la "crisis económica y la caída de la inversión publicitaria, sin perspectivas de recuperación a corto plazo".
"El incumplimiento de los plazos en la concesión de licencias y la arbitrariedad política con la que se han resuelto algunos concursos de TDT regional han agravado la situación de forma determinante", concluye.
Localia comenzó sus emisiones a principios del año 2000 y, en la actualidad, cuenta con un centenar de emisoras ubicadas en las principales ciudades españolas. Localia está presente en el 84% de las poblaciones con más de 50.000 habitantes.
"Localia pierde dinero""Localia pierde dinero, no es una situación sostenible. Tenemos que encontrar una solución en el corto plazo", dijo el mes pasado el consejero delegado de Prisa, Juan Luis Cebrián, quien admitió que estaban buscando una solución para la deficitaria cadena de televisión local.
El editor del diario El País trata de vender en estos momentos su plataforma de televisión de pago Digital+, azotado por una deuda que a septiembre alcanzaba los 4.804 millones de euros.
REDACCIÓN / EUROPA PRESS

http://www.vertele.com/noticias/detail.php?id=20948

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Localia/cesa/actividad/elpepusoc/20081113elpepusoc_9/Tes

http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=561721&idseccio_PK=1021

http://www.lavanguardia.es/economia/noticias/20081113/53578051494/prisa-anuncia-el-cierre-de-localia-tv.html

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/11/13/comunicacion/1226603853.html?a=9569e00f4e1263e20fd26c58e6b9d4d1&t=1226623552

martes, 4 de noviembre de 2008

¡Ganadores!

Kosmópolis, Festa Internacional de la Literatura 2008 en el Centre de Cultura Contemporànea de Barcelona (CCCB) fue un éxito.

Cuatro días muy intensos con infinidad de actos a grabar. El último día incluso trabajamos más de 12 horas. Me dejó muy cansado, pero realmente valió la pena. Ojalá todas las empresas tuvieran con todos, como mínimo, la mitad del trato profesional que recibí durante este evento. Como ya comenté, cubrí varios actos como operador de cámara con material propio.

Dejo un videoblog que hicieron con fragmentos de vídeos que grabamos para tal fin. La función principal no era grabar en cinta, sino contar con realización durante todo el evento. No entiendo por qué no colgaron los vídeos realizados en vez de los grabados, pero para tener una idea de lo que fue, cuelgo el link:


Y hoy me toca felicitar a dos clientes:

1-
No sé si os acordaréis de uno de los links que os pedí que votárais, referente a un concurso de Edesa. Pues bien, la empresa Milar Espadaler, situada en Vic, participaron en el concurso Muéstranos tu estilo colgando algunas fotografías que hice de su empresa. Gracias a ello el jurado les otorgó el premio a mejor ambiente en la gama "Sport".

En el link sólo han colgado una foto, y no la mejor precisamente:
http://www.edesa.com/muestranos_tu_estilo/premios/premios2.html

Ahora a disfrutar del viaje a Atenas, 4 noches en un hotel de 4 estrellas.














































¡Felicidades Lluís y Trini! ¡Enhorabuena Milar Espadaler!

2-
No sabía seguro si podría asistir al último concierto de Jorge Iglesias -para quien, recuerdo, realicé un videoclip- por tema de trabajo, pero al final sí pude, y fue impresionante.

Pasé la noche del 31 de Octubre en las Carpas del Espacio Movistar, donde tuvo lugar el IV Concierto de Artistas Noveles, escuchando a Psideralica, Not the end, Raganath y, como no, a Jorge Iglesias. Fue su grupo el que más llenó los más de 2000 metros cuadrados de que disponían. Sonaron realmente bien. Cuando actualicen con vídeos y fotos del evento lo comunicaré. De momento, dejo el link del espacio:


De aquí a la fama internacional.

¡Felicidades Jorge!