martes, 4 de noviembre de 2008

¡Ganadores!

Kosmópolis, Festa Internacional de la Literatura 2008 en el Centre de Cultura Contemporànea de Barcelona (CCCB) fue un éxito.

Cuatro días muy intensos con infinidad de actos a grabar. El último día incluso trabajamos más de 12 horas. Me dejó muy cansado, pero realmente valió la pena. Ojalá todas las empresas tuvieran con todos, como mínimo, la mitad del trato profesional que recibí durante este evento. Como ya comenté, cubrí varios actos como operador de cámara con material propio.

Dejo un videoblog que hicieron con fragmentos de vídeos que grabamos para tal fin. La función principal no era grabar en cinta, sino contar con realización durante todo el evento. No entiendo por qué no colgaron los vídeos realizados en vez de los grabados, pero para tener una idea de lo que fue, cuelgo el link:


Y hoy me toca felicitar a dos clientes:

1-
No sé si os acordaréis de uno de los links que os pedí que votárais, referente a un concurso de Edesa. Pues bien, la empresa Milar Espadaler, situada en Vic, participaron en el concurso Muéstranos tu estilo colgando algunas fotografías que hice de su empresa. Gracias a ello el jurado les otorgó el premio a mejor ambiente en la gama "Sport".

En el link sólo han colgado una foto, y no la mejor precisamente:
http://www.edesa.com/muestranos_tu_estilo/premios/premios2.html

Ahora a disfrutar del viaje a Atenas, 4 noches en un hotel de 4 estrellas.














































¡Felicidades Lluís y Trini! ¡Enhorabuena Milar Espadaler!

2-
No sabía seguro si podría asistir al último concierto de Jorge Iglesias -para quien, recuerdo, realicé un videoclip- por tema de trabajo, pero al final sí pude, y fue impresionante.

Pasé la noche del 31 de Octubre en las Carpas del Espacio Movistar, donde tuvo lugar el IV Concierto de Artistas Noveles, escuchando a Psideralica, Not the end, Raganath y, como no, a Jorge Iglesias. Fue su grupo el que más llenó los más de 2000 metros cuadrados de que disponían. Sonaron realmente bien. Cuando actualicen con vídeos y fotos del evento lo comunicaré. De momento, dejo el link del espacio:


De aquí a la fama internacional.

¡Felicidades Jorge!

jueves, 30 de octubre de 2008

Un largo camino.

Algunas TV y programas donde he trabajado:

Localia Catalunya

He trabajado y, de vez en cuando, sigo trabajando en dos Localias. Su conjunto forma "Localia Catalunya", aunque "Localia Barcelona" y "Localia Viladecans" funcionan de forma muy distinta, en distintos sitios, con distinto material, distinta gente, etc. Así que me referiré a ellas como si fueran dos empresas distintas, pues realmente así lo parecen.

Localia Barcelona, como Operador de Cámara:

Localia Viladecans, como Operador de Cámara. Como curiosidad, he visto pasar una gran cantidad de famosos por estos programas. Creo que donde más, hasta ahora. En BTV vi a muchos, pero no tan a menudo.

Barcelona TV (BTV), mi primera incursión en TV. Guardo especial afecto por esta empresa por el buen rollo con los trabajadores y el buen ambiente de trabajo.

Trabajé como auxiliar de Iluminación en todos los programas y como Operador de Cámara en "La Portería". También en "Es a BCN" y "Eistein a la platja" en alguna ocasión. Algunos programas que iluminaba -como "Saló de lectura", "Es a BCN", etc.- han dejado de emitirse y no he encontrado ningún logo como referencia... Así que pongo los logos que he podido encontrar de algunos de los programas en los que he trabajado.

Radio Televisión Española (RTVE). Tengo que aclarar que, aunque el programa se emitiera en TV1, la empresa que producía el programa y para quienes trabajaba era MediaPro. Todo el material, etc. estaba en el edificio Imagina de Sant Just Desvern.

El programa en cuestión era "España Directo", donde trabajé como auxiliar de Cámara.

Por cierto; la gran mayoría de veces cubría noticias con Enric Company. Quería comentar que es un gran profesional, aunque suela mostrarse por TV su lado cómico. Realmente merece estar donde está. También me mandaron con María Cinta a Madrid en una ocasión a cubrir un accidente, pero eso ya no viene al caso. Normalmente cubría Barcelona y alrededores, con grabaciones y directos.

Maresme Digital TV (MDTV). Recibí un curso intensivo para manejar una P2 de Panasonic. Tengo una Z1E de Sony, superior al modelo que utilicé, así que no tuve ningun problema. Hay que añadir que la cámara en "España Directo" era una Betacam, así que en comparación, se trataba de un modelo muy simple y fácil de utilizar, como la gran mayoría de "cámaras no pesadas". El siguiente paso fue cubrir las pasadas elecciones del 2008 en la seu de CIU.

RTV10. Se trata de una televisión local de Sant Esteve de Sesrovires. Cubría las notícias diarias y un par de programas semanales, un repor deportivo y uno sobre trabajos de la gente del pueblo. También realizaba los informativos, llevaba la continuidad, era cámara, editaba,... Lo que siempre se dice de las TV locales; me tocó hacer de todo. Y, ciertamente, así fue. Lo agradezco, porque aprendí muchísimo y muy rápido (¡qué remedio!). También aprendí a a tirarme de los pelos debido al estrés.

Siento no poder poner ninguna captura de los programas que realicé para esta TV. Para mostrar cualquier trabajo referente a esta TV, de la que conservo mucho material, debería hacerlo por red privada o entregando bobina.

Intentaré ir actualizando esta lista a medida que me vaya abriendo paso por distintas TV's. Que conste que no sólo trabajo para TV's, aunque sí me gustaría encontrar trabajo fijo y decente en alguna de ellas.

Y me diréis "caminante no hay camino, se hace camino al andar"...

Pues qué queréis que os diga. Creo que ya he visto bastante mundo, y aunque todavía no sé dónde me llevará ni cuánto durará, veo que he hecho...

Un largo camino.

martes, 21 de octubre de 2008

Nuevos trabajos

Para que no penséis que estoy parado -en sentido figurado, claro; espero no me queráis mal- iré comentando, siempre que me sea permitido, los trabajos que voy realizando.

Y es que no estoy parado, ¡para nada! Como expongo en mi CV y ya sabréis, llevo bastantes meses alternando trabajos de más o menos duración con sustituciones en Localia Catalunya (en sendas; la de Barcelona y la de Viladecans). Aprovecho para remarcar que no me va nada mal como Freelance, aunque preferiría algo más estable... En realidad, BUSCO ALGO ESTABLE, pero parece que tendré que esperar a que los astros se alinien, pues "estabilidad" y "decencia económica" no suelen aparecer en el mismo contrato. En fin... Prosigo.
Como los trabajos de operador de cámara en Localia tienen un horario fijo -cuando me necesitan y puedo ir- y los demás -normalmente de postproducción- sólo tienen fecha límite de entrega, en vez de horario, los puedo alternar perfectamente. El "problema" llega cuando viene un trabajo como operador de cámara para otra empresa, ya sea con o sin mi material. No lo considero en absoluto algo malo, ¡al contrario! Me encanta trabajar como operador de cámara, y la experiencia que consigo trabajando para varias empresas no me la daría nunca una sola. Lo que no me gusta nada es la sensación que tengo cada vez que me veo obligado a rechazar un trabajo. Paso bastantes días promocionándome y esperando llamadas, para después tener que decir "lo siento, no puedo". Y realmente lo siento, y más aún en tiempos de crisis, pero esto va así...
Hay que decir que sí al que llama primero, y en esta ocasión, para esta semana, fue una productora que me ofreció trabajar como operador de cámara para la Fiesta Internacional de Literatura Kosmopolis 2008. Cubriré debates, conferencias y conciertos. La verdad; pinta genial. Me habría gustado asistir de todas formas por cuenta propia, y aunque esto no sea una visita de placer, por lo menos tendré una buena idea de qué se cuece ahí dentro para futuras ediciones. Trabajaré para una empresa con la que ya coincidí -cada uno en sus quehaceres- en el festival Digital Music 2.0 de este mismo año. Los considero tan profesionales como para repetir en su empresa las veces que sea necesario, así que trabajaré en dicho festival -como siempre intento- lo mejor que pueda. Supongo que de esto saldrán DVDs, vídeos online, etc. Esta vez no me encargo de la realización, así que no podría asegurarlo.

Os iré informando de mis...

Nuevos trabajos.

miércoles, 15 de octubre de 2008

Hombre-anuncio

SAL A BUSCARME (Jorge Iglesias)

Hoy vengo cargado de links. Me haríais un gran favor si los visitárais y, en algunos casos, votárais los vídeos o fotos en cuestión. Sólo con la visita a mis trabajos ya os estaría muy muy agradecido, pero por si acaso, por favor... ¡votad, que es un momento!

http://vids.myspace.com/index.cfm?fuseaction=vids.individual&videoid=44275759

http://beta.yuglo.com/video/sal-buscarme-videoclip-jorge-iglesias

http://www.edesa.com/muestranos_tu_estilo/finalistas/finalistas.php

(votad la foto núm. 26)

http://es.youtube.com/watch?v=c4lpKbIGGO8

¡Muchísimas gracias!

Lo siento. Sé que os he llenado de publicidad... Pero esto va así; promocionar los trabajos propios o "morir"/hundirse. Supongo que estaréis imaginando el día de mi nacimiento...

En fin... Intentaré compensarlo en breve. Se despide de ustedes por hoy el...

Hombre-anuncio.

jueves, 9 de octubre de 2008

De luto.

Cuántas veces he revisionado programas, notícias, incluso series y sketches concretos, entre otros muchos vídeos, gracias a YouTube.

No es nuevo para nadie el hecho de que emisoras como Cuatro, LaSexta, Antena3, TV3 y un larguísimo etcétera hayan creado sus propios canales para que podamos repasar su emisión diaria vía online.

Entiendo que sea ilegal colgar en YouTube material que todavía no ha sido emitido, pero ¿y el resto? ¿Por qué no poder ver un vídeo online si probablemente nunca habrá una reemisión ni ninguna otra forma de visualizarlo? Miles de personas pudieron ver la muerte de un personaje de Los Serrano antes de ser emitido. Telecinco denunció a YouTube y todavía están en juicio, pero no por el caso comentado, sino por tooodos los vídeos de Telecinco colgados -que quieren que sean retirados- que no son pocos. Los señores de YouTube se lavan las manos, aún sabiendo que no poseen permisos ni derechos de copyright. ¿Realmente hacen daño a la cadena? Puede que a Telecinco como emisora no, pero sí a su canal online propio, el cual quieren potenciar. Más que ilegal, ven YouTube como la competencia, en vez de conformarse con promocionar sus programas por YouTube como hacen el resto de emisoras. En fin, ¿que a qué venía todo este rollo? Os preguntaréis.

Pues os comento mi caso, y es que he tenido que borrar muuchos de los trabajos (vídeos) que tenía colgados en YouTube que utilizaba para promocionarme. Se trataba de una serie de reportajes, algunos clips musicales, notícias, promos,... Tardé dos días en ripear, partir y colgar todos los vídeos, para tener que borrarlos en un momento. ¿Por qué? Pues no lo sé exactamente, pero el caso es que, aunque la persona que me comunicó la situación fue muy amigable y profesional, los que no se dirigieron a mí personalmente no fueron tan corteses, pretendiendo denunciarme sin contactar conmigo previamente. ¿Hace falta decir que colgué los vídeos única y exclusivamente como promoción a mi trabajo? ¿A alguien se le pasó por la cabeza, aunque fuera solo por un instante, que yo quisiera perjudicar a cualquier persona/animal/objeto/religión/asaberqué? La respuesta es un "no" rotundo. Lo que a mí me ronda es la idea de que a alguna entidad le interesaran mis ahorros, o incluso una posible hipoteca. Me comunicaron que no les interesaba que las personas que aparecían en los vídeos pudieran ser vistas por cualquiera. Hace un par de semanas emiten online las 24h del día en su propio canal. Esto huele a Telecinco. En fin...

¿Qué decir más? Que estoy...




De luto.

lunes, 6 de octubre de 2008

"Sal a buscarme"

¡Por fin he podido colgar el videoclip del tema "Sal a buscarme" de Jorge Iglesias!
Tenía muchas ganas de verlo online y de compartirlo con todos vosotros.

Hay que recordar que el presupuesto para realizar este videoclip fue de 0€.
Sí, eso es; gratis.
Seguro que con un mínimo de presupuesto, aunque fuese para alquilar más y mejor material, el resultado habría sido óptimo. Personalmente estoy satisfecho con el producto final, más aún teniendo en cuenta las limitaciones y los típicos pequeños problemas que van surgiendo sobre la marcha.

Sin más, os dejo con el videoclip:




Un saludo y hasta la próxima.

martes, 16 de septiembre de 2008

"El Cazador de Estrellas"

"El Cazador de Estrellas" es un cortometraje que realizamos ocho compañeros de la escuela EMAV en Mayo del 2007 como proyecto de final de curso. Se trata de un videoclip de una canción propia realizada mediante animación en Stop-Motion.

La historia, dirigida principalmente al público infantil, trata sobre el criado de un Rey que vive en un castillo, que se enamora de la princesa. No tiene nada que ofrecerle, así que intenta cazar estrellas para construir con ellas el castillo más bonito y brillante del mundo. ¿Lo conseguirá?

Personalmente, me encargué de hacer los efectos especiales del corto, añadir contenido a la página web del proyecto http://www.elcazadordeestrellas.com/ -inhabilitada porque nadie tenía tiempo para hacerse cargo de ella-, realizar por completo el Making Of (guión, cámara, postpo,..), y supongo que alguna cosita más, no recuerdo...

Fue nominado a mejor banda sonora original, mejor dirección/realización y mejor guión en el Festival de Sitges del año 2007. También fue nominado en el XI Festival Internacional de Televisió de Barcelona (FITB) en la categoría de Creativos, entre otros, así como también se ha proyectado sin concursar en otros espacios.

Para más información:

Festival de Sitges

EMAV

FITB (OETI)

jueves, 11 de septiembre de 2008

Desvaríos

Muchos os preguntaréis:
"Realizador de Proyectos Audiovisuales"... Ahá, pero... ¿y eso de "desvaríos"?

Supongo que no quedaba nada clara esta referencia en el título de mi blog, así que para hacer honor al mismo adjuntaré algunas de mis teorías sobre Diós y la creación.

No sé vosotros, pero yo tengo muuuchas teorías, sobre muuchas cosas. Hoy quería hablar sobre Diós (risas de fondo). De acuerdo, para algunos puede resultar un poco absurdo hablar de "algo" o "alguien" que no se sabe si existe. De todas formas, y por eso mismo, hablaré de algunas de mis teorías, creencias, hipótesis... Vamos, de lo que yo creo que podría ser. Pido un respeto para mis desvaríos. De alguna forma todos los tenemos o hemos tenido así que acepto vuestras disculpas por reíros de mi lado... Mmmh... ¿Filosófico? Queda dicho.

1- Sobrenatural
Soy extraterrestre... Yo y todos vosotros. Bueno, los emos -esa especie de fusión entre persona y espinete o alfombrilla de váter- y otros seres, no; les queda mucho por evolucionar todavía. Si entendemos extraterrestres como "seres que viven fuera de la Tierra" entonces el término queda descartado, porque es obvio que vivimos aquí -qué remedio-, pero yo me refería a que antes de llegar aquí lo podríamos haber sido. Por ejemplo, nuestros antepasados podrían habernos dejado en la Tierra para exiliarse de la destrucción del que fue nuestro planeta -cual Kripton- en el que vivíamos todos como única raza. Ellos siguieron evolucionando en otra parte y nosotros todavía estamos en ello aquí. Podrían observar, curiosos, como proseguimos. O a lo mejor vienen a por nosotros para llevarnos a su nuevo planeta, puede que para hacer experimentos con nosotros o simplemente para vivir felices juntos. También cabe la posibilidad de que decidan aniquilarnos en cualquier momento, como en Independence Day o Mars Attacks, por qué no. Hablando de películas, tengo una duda: ¿por qué los extraterrestres siempre aterrizan en USA si vienen buscando vida inteligente? En fin, sigo con lo mío... Quizá podríamos ser la escoria involucionada de otra raza. O quizá sus mascotas, dentro de una pecera minúscula -o no- llamada "Tierra", o incluso "Universo". También podría darse el caso de que sólo algunos de nosotros estamos siendo manipulados por ellos, o sólo algunos de nosotros, los elegidos, en realidad somos/son extraterrestres. Lo sé, ser cobaya de alguien no es una idea muy agradable, pero es una teoría. Uno de ellos, quizá, sería nuestro Diós e incluso el de su propia raza.

2- Egocentrismo
Sólo existo yo. Hay varias formas de plantearse esta teoría aunque no lo parezca. Un posible caso sería el de "todo es un sueño", aunque para eso alguien debería estar soñando y estaríamos en las mismas... Y, puff, qué sueño más largo, ¿no? Nah, esta teoría la descartaría; es un poco absurda, aunque ahí queda. Otra podría ser la de que yo soy mi propio Dios, y el vuestro. Mi subconsciente decide el destino de todos, incluso el mío propio. No sois más que el producto de mi imaginación. Nada es real, sólo yo: mi mente. Podría destruir el mundo si realmente lo quisiera, o cambiarlo, aunque sólo queriéndolo no podría porque no comprendo mis posibilidades y limitaciones. Por lo tanto, puedo y no puedo a la vez. Las leyes del universo las he creado yo, todo lo he creado yo y mi vida es como quiero que sea, incluso mis propias limitaciones. Todo lo ha fijado mi subconsciente. Soy la fuerza absoluta que lo controla todo.

3- División
Con la unión de la verdad individual obtendríamos la verdad absoluta. Formamos parte de un todo, y entre todos somos Dios; o mejor llamarle fuerza, o verdad absoluta o total. Partiendo de esta idea, puede que seamos miles de millones de personas porque, si nos fusionáramos todos en uno sólo -cada uno con su experiencia, sabiduría, teorías y comprobaciones empíricas- ese ser que seríamos todos no conseguiría soportar tanta información y se auto-destruiría. O quizá viviría, pero puede que al "mundo" no le interese, o incluso a nosotros mismos en el caso de ser uno sólo. Si todos formamos uno sólo, ¿existen las medias naranjas? ¿Medias? ¿O millones de fragmentos de la misma? Si tomamos "media naranja" como expresión popular para referirse a complementación, todos somos la media naranja de todos porque todos somos complementarios. En el caso de referirse a compatibilidad, eso depende de la semejanza entre fragmentos. Como iba diciendo; somos Dios.


4- Religión singular
Una de las muuuchas -enfatizo esta palabra- religiones que existen es la verdadera. Es la teoría que encuentro más absurda de las que he escrito hasta ahora, que ya es decir, pero quién sabe...

5- Unión de religiones
La verdad sobre la creación del universo y sobre Dios, ya sea material o no, se puede encontrar a partir de fragmentos metafóricos de todas las religiones. Como ocurría con el punto tres, en este caso en vez de la mente de las personas sería aplicado a las religiones. A partir de su selección y "suma" descifraríamos la auténtica Verdad. Hay que tener en cuenta que las religiones se sostienen porque una o varias personas escribieron un libro, o hicieron dibujos por las paredes, etc. Así que, teniendo en cuenta que se basan en algo creado y manipulado a lo largo del tiempo por la mano del hombre -aunque basándose quizá en lo que vieron de un ente superior, quién sabe- nunca serán objetivos al 100%, de la misma forma que un periodista nunca puede serlo en ningún caso. Lo que quiero decir con esto es que podríamos saber qué ocurre y qué ocurrió, pero no con total exactitud ni con demasiados matices objetivos; sólo a grandes rasgos. Cada religión nos aporta parte de verdad, y su suma es la verdad absoluta.


6- Espiritual
Puede que exista un Dios, o no, rondando por el cielo para distraerse, de la misma forma que podría o no existir el diablo y su gran emporio llamado "infierno", pero lo que sí que es cierto es que existen los espíritus. Cuando alguien muere abandona su cuerpo y su energía sigue manteniendo a nuestro ente vivo; a nuestra esencia, que puede tener varias opciones. En el caso de la mitología japonesa, por ejemplo, puede ir al cielo, quedarse en la tierra buscando venganza -con lo cual iría al infierno una vez satisfecha- y otra más que no recuerdo... Creo que era algo así como vigilar, vagando eternamente, pero no estoy seguro. Tengo más teorías. Puedes quedarte también para gastar bromas, algo así como un bufón al que nadie puede ver. Mover muebles, hacer ruídos, asustar,... Una vez fallecido, es una forma cómica de no-vivir. Y, la verdad, mejor reír por tonterías así que ir al cielo para el resto de la eternidad... ¿De verdad hay un paraíso en el cielo? Porque la tecnología de los satélites ha avanzado mucho y no lo han encontrado todavía... Puede que el susodicho "cielo" se halle en otra dimensión a la cual accedemos cuando morimos. Así pues, el infierno también podría existir en otro plano. ¿Cuántos planos habría en total? ¿3? ¿Uno para lo material, otro para los espíritus y otro para fuerzas mayores como Dioses, quizá? También hay quien cree en la reencarnación, que encuentro una teoría muy válida. Lo que no creo es que nadie pueda reencarnarse en una planta, una rana, un gato, un cani o una choni... No. Creo que sólo podemos reencarnarnos en personas humanas, entes de nuestro plano, de nuestra misma especie aunque no necesariamente del mismo nivel. Nuestro espíritu podría trasladarse a otro sitio o simplemente vagar por el mundo esperando su oportunidad de renacer. Lo siento si le acabo de fastidiar a alguien su ilusión por llegar a ser hierbajo algún día, en otra vida, pero recuerdo que estas son mis teorías y aunque las suyas podrían ser ciertas, puedo opinar sobre ellas. Si a alguien le hace ilusión renacer en margarita o incluso en hormiga, que rece a su Dios, beba su sangre, coma su carne y brrr.. Parece un ritual satánico y es lo que hacen siempre en misa... En fin, que rece, simplemente... Dios podría existir o no, en este caso, pero lo cierto es que existen los mal llamados fantasmas, aunque sin cadenas, sábanas, ni bolas de carcelario.

7- Estupor
Cuanto más fuerte es la droga que tomemos, más nos acerca a la sabiduría de Dios en vida. ¿Por qué los porros hacen reflexionar tanto? ¿Por qué ciertas drogas hacen alucinar, y más cuanto más intensas y nocivas son? ¿Son realmente alucinaciones o conseguimos ver parte de otra dimensión/plano donde se halla, o no, nuestro Dios? No quiero comprobarlo. En este caso, el árbol de la sabiduría bien podría ser de cannabis, de coca, etc. Quién sabe.


8- Meditación
Meditando, cual budista, sin necesidad de tomar productos estupefacientes, nuestra alma y nuestra mente -que se podría entender como lo mismo aunque no necesariamente- se acercan a Dios, o simplemente comprenden mejor las reglas del Universo. Si pudiésemos vivir más tiempo y un budista estuviese toda su vida meditando, podría contarnos con detalle la creación del universo, por ejemplo, o contarnos qué tal le fue tomando un café con Dios. Es más, puede que ya se haya dado el caso de un budista conocedor de la Verdad, aunque no nos haya querido decir nada, bien sea porque no lo cree oportuno, porque sería peligroso si alterara el futuro -sí, eso que dicen los tarotistas de las cadenas de TV que nadie ve-, porque es un egoísta -no creo, pues no le serviría de nada guardar un secreto tan importante para sí- o porque le está prohibido.

9- Tecnología
Un ordenador tiene un programa -con algún que otro fallo y funciones totalmente arbitrarias- llamado "Universo". Ahí estamos nosotros, y alguien podría estar controlándonos. O puede que lo esté haciendo el propio ordenador, que podría ser Dios. Él o su creador. También podría ser que no estuviéramos siendo controlados, aunque las limitaciones nos las hubiese impuesto el mismo. Incluso podríamos formar parte del videojuego favorito de alguien.

10- Caos
El universo forma parte de un todo, y el mismo tiende a auto-destruirse y a regenerarse de nuevo cada muucho tiempo. Mucho tiempo para nosotros, porque el tiempo es relativo. Si el corazón nos latiera mucho más rápido, aparte de que moriríamos antes porque se desgastaría a más velocidad, ¿nos pasaría el tiempo más lento? Quiero decir que el tiempo de los demás, con un corazón que latiera a velocidad normal, ¿nos parecería pasar en horas y el nuestro en minutos, o incluso segundos? Esto lo pensé viendo lo rápido que le latía el corazón a un colibrí; sus reflejos agudizados, su rápida forma de moverse y su tiempo más corto de vida. Pero eso no viene al caso. Lo importante es que todo forma parte del Todo y hemos sido y seguiremos siendo infinitamente un mismo ente -material o como fuere- que se crea y se destruye ilimitadas veces en un bucle eterno "Caos-Renacimiento", como un Fénix. Todo es y somos Diós.


Sobre el destino hablaré otro día, y seguiré con mis teorías sobre la creación y Dios, porque tengo muuuchas teorías más.

Agradecería que dejárais comentarios con vuestras propias ideas u opiniones sobre el tema.

Los siguientes posts serán más normalitos, con algún que otro trabajo nuevo colgado.
Hasta entonces, me despido con un saludo a tod@s.

viernes, 5 de septiembre de 2008

"Sal a buscarme" en proceso de postpo...

Promoción. Es el principal requisito para mantenerse y subir en el mundo audiovisual cuando uno tiene 0 enchufe, 0 pelotismo y fuertes convicciones.
En esto mismo pensé cuando decidí realizar un proyecto por mi cuenta. En principio quería realizarlo todo sólo, pues cuento con material profesional, experiencia y suficientes contactos como para entregar un buen producto final. De todas formas contacté con un socio (Axel), con el que había trabajado recientemente, para que me echara un cable y agilizar así el trabajo.
Puse muchos anuncios buscando un grupo. De entre los más de 50 interesados seleccioné 2. Uno lo he dejado aparcado, , de momento, porque es más complejo técnicamente, con un ritmo bastante acelerado y muchas posibilidades para dejarse llevar por la imaginación en cuanto a efectos psicodélicos varios. Finalmente, opté por algo más tradicional en cuanto a montaje, aunque cañero, con fuerza, personalidad y un toque comercial. Axel estuvo de acuerdo con la elección, y más aún cuanto más escuchaba el tema elegido, "Sal a buscarme" de Jorge Iglesias, cantautor del single.
Adjunto el link de su Myspace, para ir conociéndolo:

Como localización, basándonos en la letra, creímos conveniente grabar en el puerto de Arenys de Mar, alternando planos del grupo con un supuesto viaje en barco de Jorge. Conseguimos los permisos para grabar los días 23 y 24, aunque no los llegamos a utilizar.
Quedamos con Jorge y le comenté una opción que me había comentado Axel; grabar en el interior de una fábrica "abandonada", propiedad de la televisión de Mataró. Tras mostrarle unas fotos, le pareció la localización perfecta y a nosotros también, pues nos asegurábamos que grabaríamos aunque lloviera. Sólo podíamos grabar con todo el grupo el día 23 porque cada uno tenía sus planes, viajes, bolos, etc. Así que mejor curarse en salud y dejar pasar lo del puerto que, para futuros proyectos, de ser necesario, ya sé que es totalmente factible.
Hice un montaje de lo que sería el resultado final, a partir de planos de otros videoclips de artistas como Santana, Lenny Kravitz, Nek, etc. Junto con Axel, hice algunos cambios para que nos gustara a los dos. Soy partidario de recibir el mayor número de críticas posibles, así que agradezco su revisión.
Llegó el día 23 y ya estaba todo preparado. Contábamos con mi cámara, baterías, cintas, trípode, cables y adaptadores de todo tipo, un monitor, un ordenador portátil, amplis, un micro con su pie, una grúa, una dolly, muchos focos con filtros varios, muchos alargos, etc. etc. fotógrafas, un maquillador profesional, un grupo preparado, un gran cantante y muchas ganas de empezar.
Seguimos el plan de rodaje según lo previsto, aunque el tiempo se nos echaba encima. Comimos rápido sobre las 16h y seguimos trabajando hasta la hora de cenar. Conseguimos buenos planos, aunque me quedé con la sensacion de que con 2 días habría ido todo perfecto. Sí, soy el típico que repite hasta dar con el plano bueno (aunque no lo hice tanto como me habría gustado) y de los que graban 40mil planos de recurso porque nunca se sabe... Y acerté, porque he acabado utilizando muchos de ellos.
Segundo día de rodaje, en el barco de Francesc Solé Casterà, quien muy amablemente nos lo prestó. Hizo buen día dentro de lo que cabe. Había muchas nubes tapando el cielo, pero por lo menos no eran negras, así que nos conformamos con eso. Tras la pérdida irrecuperable de material propio (mi mouse murió el día anterior y mi pendrive el siguiente...), etc. terminamos grabando lo que necesitábamos. Suerte que grabé muchos recursos de este día y del anterior, pues deseché la parte más importante de la grabación de ese día porque le falta fuerza. No es culpa de Jorge, ni mucho menos. Entiendo su estado en ese día o que yo no supiese ser suficientemente buen director de actores como para indicarle correctamente, pues grababa en unas condiciones un poco limitadas... Aunque, en parte, es lo que buscábamos. En fin, que la grabación tuvo sus limitaciones pero conseguimos buen material para empezar a editar.
Quedé un par de días (¡enteros!) con Axel para meternos de lleno en la postproducción. Los siguientes los he dedicado yo sólo y puf... Tanto tiempo... Puedo decir que tras muchas horas seguidas al día, el "Sal a buscarme" me da martillazos en la cabeza como nunca antes me había sentido con ninguna migraña, pero sigo con ello a pesar de todo hasta que descanso y vuelvo con ánimos renovados tras el reposo nocturno. El montaje está casi al 100%. Falta algún que otro efecto concreto. He hecho infinidad de pruebas con resultados varios, y no creo que tarde en conseguir los resultados óptimos. Cuando termine el montaje acabaré de tocar el color plano por plano y algún detalle más antes de darlo por finalizado y mostrárselo a todo el mundo. Espero que pueda ser en breve; en pocos días.

Hasta entonces, os dejo con una foto del primer día de rodaje:

Soy el segundo empezando por la izquierda de los que posan arriba.

jueves, 7 de agosto de 2008

Subidos vídeos para bobina.

He subido algunos videos que tenía pendientes, de hace tiempo. Los nuevos están por llegar. Todavía tengo que conseguir copias o ripearlos y subirlos. Tiempo al tiempo. De momento he colgado lo que he podido.
Aviso de que todo lo que era para TV conserva sus márgenes del vídeo original, por lo cual se ve más imagen, por los márgenes, del que se debería. También hay algunos fallos de audio e incluso puede que de edición. No pude conseguir las copias finales de algunos proyectos que fueron borrados, así que tuve que conformarme con lo que puedo mostrar.
A pesar de los siempre mejorables resultados, me consuela pensar que eran mis primeros trabajos, y poco a poco se va madurando profesionalmente. Podría decir que fueron un buen ejercicio, como lo es el día a día, aunque le puse (como siempre) todas las ganas y la profesionalidad posible.

He aquí el link a mis vídeos:

http://www.youtube.com/user/rogermartinsole